WORKING HOLIDAY EN JAPÓN

2025/1/15
 

¿Qué es Working Holiday?

Con el Acuerdo sobre Working Holiday Scheme entre Japón y España firmado en abril de 2017, el Gobierno de Japón posibilita a un número determinado de ciudadanos españoles a permanecer en Japón hasta un año con el objetivo principal vacacional, pudiendo trabajar durante un cierto periodo para cubrir los gastos de su viaje. El cupo para el año 2024 será de 500 españoles. El propósito de este programa es promover una relación de cooperación más estrecha entre los dos países y brindar mayores oportunidades a sus nacionales de poder apreciar la cultura y la forma de vida en general del otro país con el fin de fomentar la comprensión mutua entre los jóvenes.
 

¿Qué está permitido y qué no está permitido con este programa?

 (1). Está permitido
 
Durante la estancia en Japón bajo este programa y, siempre teniendo en cuenta que la actividad principal será vacacional, se permitirá:
 
  • Actividades laborales esporádicas sin necesidad de tramitar autorización laboral adicional.
  • Actividades académicas temporales.
  • Actividades de voluntariado no remuneradas.
  • Prácticas empresariales no remuneradas.
     
(2). No está permitido
 
Durante la estancia en Japón bajo este programa, no se permitirán:
 
  • Actividades laborales, académicas o de cualquier otra índole que supongan el objeto principal de la estancia en Japón, fuera del objeto principal señalado, para las que previsiblemente ya existirá otro tipo de visado más adecuado.
  • Actividades laborales estipuladas bajo la Ley de Control y Mejora de Negocios de Entretenimiento. (Se refiere a los negocios de entretenimiento para adultos, como empleos de contenido sexual o actividades relativas a juegos de azar y apuestas.)
 

¿Quién es elegible?

 Para participar en el programa, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
 
  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener entre 18 y 30 años de edad, ambas edades incluidas en el momento de la solicitud del visado.
  • Ser residente en España en el momento de solicitud de participación en el programa.
  • Tener la intención de permanecer en Japón hasta un año con el objetivo principal vacacional. Aquellos que pretendan dedicarse principalmente a una actividad laboral no pueden solicitar esta modalidad de visado.
  • Tener la intención de abandonar Japón al término de su estancia.
  • No estar acompañado de personas dependientes, salvo que cuenten con un visado propio.
  • Poseer un pasaporte válido para todo el período de la estancia.
  • Estar en posesión de un billete de avión de ida y vuelta. En su defecto, disponer de fondos suficientes para comprarlo, es decir, 2.000 € para el billete de ida y vuelta, o 1.000 € para el billete de regreso a España si únicamente se aporta el billete de ida.
  • Disponer de fondos suficientes para asumir la manutención durante el periodo inicial de estancia en Japón, es decir, 2.000 € además del presupuesto del apartado anterior.
  • No haber obtenido previamente un visado Working Holiday, a excepción de no haber podido usar la visa Working Holiday anteriormente emitida por causas inevitables. (Consultar condiciones de reemisión.)
  • Acreditar buena salud mediante Certificado médico.
  • Declarar carecer de antecedentes penales.
 

¿Cómo se solicita el visado?

 Para obtener el visado del programa Working Holiday, los solicitantes deberán seguir los siguientes pasos:
 
1. Reunir todos los documentos necesarios
 
  1. Formulario de solicitud. (Anexo A)*
  2. Pasaporte válido.
  3. Una fotografía tomada dentro de losúltimos 6 meses (45mm x 35mm) pegada al Formulario a.
  4. Currículum Vitae. (Anexo B)
  5. Plan de viaje. (Anexo C)
  6. Escrito explicando los motivos por los que desea participar en el programa Working Holiday.
  7. Certificado médico.
  8. Declaración responsable de carecer de antecedentes penales y de manitestación de la voluntad por cumplir las leyes y reglamentos vigentes en Japón durante la estancia, así como consentimiento para el tratamiento de datos personales.(Anexo D)
  9. Justificante de medios económicos con los que se pueda acreditar la solvencia y estabilidad económica, como declaración de renta, extracto bancario con situación de saldo, últimas nóminas. No serán admitidos métodos de pago aplazado como cheques de viaje, tarjetas de crédito o giros.                  

* En el formulario de solicitud puede rellenar el apartado “working holiday”, ya que se explicará en escrito aparte, (ver punto 4.(1).f) ni los apartados de “Nombre y direcciones de hoteles o personas con los que el solicitante pretende alojarse”, que se explicará en el Anexo C, ni “Fiador o garante en Japón” ni “ Persona invitante en Japón”.
 
2. Presentación de los documentos
 

1) Solicitud Presencial👤

Para acudir de forma presencial a la Sección Consular se deberá solicitar previamente cita a través de la cuenta de correo electrónico visado@bc.mofa.go.jp.
 
En el correo electrónico, por favor, indique los siguientes datos:
  1) Nombre y Apellido
  2) Fecha prevista de entrada en Japón
  3) Ciudad de residencia

Así pues, pueden solicitar cita para presentar sus expedientes teniendo en cuenta que:
 
🔔 Las peticiones que no cumplan con los requisitos esenciales no serán aceptadas. Se informará en ese instante de la documentación necesaria a aportar y se especificará el plazo correspondiente para su gestión.

2) Solicitud Postal📪

Igualmente podrán enviar por correo postal sus solicitudes a: 

 Sección Consular
 Consulado General del Japón en Barcelona
 Av. Diagonal 640, 2-D, 08017, Barcelona

🔔 En el caso de la presentación por correo de las solicitudes, deberán tener en cuenta lo siguiente:

- Deberán cumplimentar el formulario de asunción de responsabilidad en caso de fallos en la presentación relacionados con el servicio postal.
- El solicitante (o la persona autorizada con carta de autorización firmada por el solicitante) deberá recoger el pasaporte en la fecha y hora indicadas.
- Es necesario aportar el expediente completo de solicitud, con la documentación original y las firmas originales, las cuales deberán coincidir con la firma registrada en el pasaporte.

⌛Tiempo de tramitación del visado

El plazo ordinario para la gestión de estas solicitudes será de 5 días hábiles, tras los cuales se podrá recoger el pasaporte con visado. Este plazo se dará siempre y cuando no haya problemas específicos en su contenido. También podrá tardar más si hay un gran número de solicitudes, o si se requieren documentos adicionales.
Recomendamos que lo solicite con suficiente antelación.
 

¿Qué tienen que saber antes de viajar?

 (1) Seguro médico
 
Se recomienda contratar un seguro médico que le proporcione cobertura durante su estancia en Japón ya que las condiciones de empleo de este visado, así como el periodo de empleo, podrían resultar insuficientes para obtener la cobertura proporcionada por los empleadores o empresas. Para mayor información consulte “Guía para vivir en Japón”
https://www.mofa.go.jp/j_info/visit/visa/index.html#section6
 
(2) Inscripción ante  la Oficina del Gobierno local
 
Una vez domiciliado en Japón, deberá solicitar la Inscripción para su estancia en una Oficina del Gobierno Local en el plazo de 14 días. Para mayor información: http://www.soumu.go.jp/main_content/000156364.pdf
 
(3) Asistencia de empleo
 
El Centro de Empleo (Hello Work) y el Centro de Servicio de Empleo para extranjeros en Tokio, Osaka y Nagoya ofrecen asistencia a los solicitantes de empleo en Japón. Para más información siga los siguientes enlaces:
http://www.mhlw.go.jp/english/policy/employ-labour/employment-security/foreignworkers.html
http://www8.cao.go.jp/teiju-portal/eng/living/
 
(4) Salida temporal de Japón
 
Los visados del programa Working Holiday son para una sola entrada. Si el participante en el programa debe salir de Japón por cualquier motivo y desea regresar, deberá obtener un permiso de re-entrada especial antes de salir del país.
http://www.immi-moj.go.jp/english/tetuduki/zairyuu/specialre-entrypermit.html
 
(5) Encuesta sobre el Programa
 
Un año después de la emisión de la visa Working Holiday, el Consulado enviará una encuesta sobre el programa a los participantes. Agradecemos que se devuelva cumplimentada.