31 Manga Barcelona
2025/11/19
La 31 edición de Manga Barcelona celebra de nuevo su cita con los aficionados al manga y el anime, invitándolos a disfrutar de gran variedad de propuestas relacionadas con el cómic y la cultura japonesa, y conectando la capital condal con Japón a través del arte y la música.
El Consulado General del Japón en Barcelona, Fundación Japón y JETRO ofrecerán actividades durante las jornadas y la Nagomi Area reunirá a artesanos japoneses de la mano de Japan Promotion.
El Consulado General del Japón en Barcelona coorganiza una gran variedad de actividades relacionadas con la cultura japonesa, como dos conciertos de arpa japonesa koto a cargo de KOTOMEN que mezclarán tradición y modernidad, una demostración de cocina obanzai de Kioto a cargo de la chef INOUE de la residencia de la Cónsul General, una demostración de caligrafía japonesa SHODO de gran formato a cargo de Mitsuru Nagata, actividades relacionadas con artes marciales como el kendo y el aikido, una charla sobre sobre estudiar en Japón y las becas que ofrece el Gobierno de Japón, y también la exposición Japan International MANGA Award, que será posible visitar junto a varios de los premiados.
Además, en el stand del Consulado, situado en el número 41Bis del Palacio 3, se podrá crear un luchador de sumo de origami y jugar al ton ton zumo, hacerse una foto junto a una reproducción de la famosa estatua de Hachiko de la estación de Shibuya, participar en talleres de origami, probar juegos tradicionales japoneses como el Kendama o el Daruma oroshi, recibir el nombre en japonés y, además, aprender sobre ajedrez shogi ,durante las mañanas del sábado 6 y el lunes 8 de diciembre con Shogi no kokoro. Todas las actividades ofrecidas en el stand son gratuitas.
El Consulado General del Japón en Barcelona, Fundación Japón y JETRO ofrecerán actividades durante las jornadas y la Nagomi Area reunirá a artesanos japoneses de la mano de Japan Promotion.
El Consulado General del Japón en Barcelona coorganiza una gran variedad de actividades relacionadas con la cultura japonesa, como dos conciertos de arpa japonesa koto a cargo de KOTOMEN que mezclarán tradición y modernidad, una demostración de cocina obanzai de Kioto a cargo de la chef INOUE de la residencia de la Cónsul General, una demostración de caligrafía japonesa SHODO de gran formato a cargo de Mitsuru Nagata, actividades relacionadas con artes marciales como el kendo y el aikido, una charla sobre sobre estudiar en Japón y las becas que ofrece el Gobierno de Japón, y también la exposición Japan International MANGA Award, que será posible visitar junto a varios de los premiados.
Además, en el stand del Consulado, situado en el número 41Bis del Palacio 3, se podrá crear un luchador de sumo de origami y jugar al ton ton zumo, hacerse una foto junto a una reproducción de la famosa estatua de Hachiko de la estación de Shibuya, participar en talleres de origami, probar juegos tradicionales japoneses como el Kendama o el Daruma oroshi, recibir el nombre en japonés y, además, aprender sobre ajedrez shogi ,durante las mañanas del sábado 6 y el lunes 8 de diciembre con Shogi no kokoro. Todas las actividades ofrecidas en el stand son gratuitas.
Organizado por: FICOMIC, con actividades culturales organizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona
Fechas y horarios: Viernes, 5 – Lunes, 8 de diciembre de 2025, de 10:00 a 20:00 h.
Lugar: Fira Barcelona Gran Via, Puerta 4, Carrer de la Botànica, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Entrada: https://www.manga-barcelona.com/es/tickets.cfm
Más información: https://www.manga-barcelona.com












