
Ceremonia del té
|
Más de treinta miembros del Bloque de Chugoku Este de la Sección Joven de Urasenke Tankokai, encabezados por la maestra Manami Torigoe, visitan Barcelona para presentar la ceremonia del té en el Museu Nacional d'Art de Catalunya durante la mañana del 20 de septiembre. El objetivo de la actividad es fomentar el intercambio cultural entre ciudadanos, así como apoyar el entendimiento de la cultura japonesa. La asociación reúne a practicantes de la escuela de la ceremonia del té Urasenke, una de las más grandes en la actualidad y que fue fundada por el biznieto de Sen no Rikyu, maestro que perfeccionó el ritual en el siglo XV. Esta entidad ha organizado demostraciones de ceremonia del té a gran escala en diversas ciudades de todo el mundo.
La ceremonia del té o chado consiste en la preparación y ofrecimiento ritualizados de té verde en polvo por parte de un anfitrión a sus invitados. El anfitrión dedica toda su atención a que sus invitados disfruten estética, intelectual y físicamente, rodeados de una gran serenidad, mientras que los invitados admiran la belleza de los aspectos más sencillos de la naturaleza, como la luz o el sonido del agua, y los hermosos utensilios que se utilizan, fruto del esfuerzo humano. El objetivo de la ceremonia es el de vivir el momento, como en el budismo zen, por eso el ritual predispone a los participantes a que sus sentidos se concentren en este aspecto, olvidándose de temas más mundanos.
Web Urasenke Tankokai: http://www.urasenke.or.jp/texte/index.html
- Ceremonia del té
Colabora: Museu Nacional d'Art de Catalunya
Patrocina: Fundación Japón y Urasenke
Fecha: martes, 20 de septiembre de 2016
Hora: 11:00 h. - 14:30 h. (en turnos de media hora)
Lugar: Museu Nacional d'Art de Catalunya, Parc de Montjuïc, 08038 Barcelona
Inscripción: [Plazas agotadas] Gratuito. Para participar es imprescindible realizar inscripción previa, indicando nombre y apellidos, a través del e-mail consuladojapon@bc.mofa.go.jp. Aforo limitado. La ceremonia tiene una duración de 30 minutos y se realizará por turnos en grupos reducidos, por lo que se informará del horario concreto tras la confirmación de asistencia. Los visitantes del Museu Nacional d'Art de Catalunya podrán asistir como público.
Más información sobre la ceremonia del té: http://web-japan.org/factsheet/es/pdf/es28_tea.pdf
- Perfil miembros destacados de Urasenke Tankokai
![]() |
Manami Torigoe Se hizo discípula de la escuela Urasenke de la ceremonia del té en 1988. De 1999 a 2002 ocupó el cargo de Directora de la Sección Joven de Kasaoka del grupo Urasenke Tankokai. Asimismo, de 2007 a 2013, fue Comisionada nacional adjunta de Urasenke Tankokai. Desde 2015 es Comisionada nacional de Urasenke Tankokai y Directora del Bloque de Chugoku Este de la Sección Joven de Urasenke Tankokai. Posee el título de Instructora de Segundo Grado de la escuela Urasenke. |
![]() |
Hideaki Kimura Nació en 1970 como primogénito del decimoséptimo Tozan Kimura, nombre artístico ostentado por el heredero del linaje de maestros ceramistas de Tokeido, una de las seis alfarerías de estilo Bizen existentes. En 1994 se graduó de la Facultad de Estudios Extranjeros de la Universidad de Nagoya Gakuin. De 1996 a 1998 estudió alfarería en la Escola Massana de Barcelona. Cuando volvió a Japón empezó a dedicarse con mayor afán a la elaboración de cerámica Bizen, iniciando al mismo tiempo la práctica en el camino de la ceremonia del té. En su trayectoria ha desarrollado actividades de intercambio cultural en varios países como Francia, Australia, India, China o Bali, entre otros. En 2010 y 2013 participó en el Festival Internacional de Arte de Setouchi. En 2010 y 2011 ocupó la vicepresidencia de la asociación Bizen Toshinkai, cargo que vuelve a ostentar en 2016 y hasta 2017. En 2016, heredó el nombre artístico de Tozan Kimura, convirtiéndose en el decimoctavo del linaje. |
Organiza:
|
Colabora: |
Patrocina: |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |