
Números anteriores del 2005
- [Nº 0591] La población de Japón desciende por primera vez
- [Nº 0590] El borrador presupuestario para el ejercicio fiscal de 2006 incorpora la agenda de reformas de Koizumi, pero queda una tarea de enormes proporciones
- [Nº 0589] El gobierno japonés, aliviado con los resultados de la conferencia de la OMC, pero las verdaderas pruebas aún están por venir
- [Nº 0588] Las elecciones a la Asamblea Nacional en Iraq y las perspectivas para la democratización
- [Nº 0587] La primera Cumbre del Este de Asia promete desempeñar un papel importante en la creación de una Comunidad del Este de Asia
- [Nº 0581] La Declaración del APEC pide que se intensifiquen las conversaciones comerciales de la OMC y la toma de medidas preparatorias para hacer frente a la gripe aviar, mientras la diplomacia de la cumbre acapara toda la atención
- [Nº 0580] La cumbre entre Japón y EE.UU. reafirma el fortalecimiento de su alianza
- [Nº 0579] La princesa imperial Nori contrae matrimonio
- [Nº 0578] Primera sesión de la quinta ronda de las conversaciones a seis bandas: Persiste el enfrentamiento entre Estados Unidos y Corea del Norte; aún no está clara la solución para que Pyongyang abandone sus programas de armamento nuclear
- [Nº 0577] Francia conmocionada por los disturbios de los inmigrantes
- [Nº 0576] Publicación del informe provisional sobre la reorganización de las tropas estadounidenses en Japón; habrá una mayor integración de las fuerzas armadas de Estados Unidos y Japón
- [Nº 0575] El tercer Gabinete Koizumi se pone en marcha para dar los últimos retoques a las reformas estructurales
- [Nº 0574] Francia conmocionada por los disturbios de los inmigrantes
- [Nº 0572] El Primer Ministro Koizumi realiza la primera visita del año al Santuario de Yasukuni
- [Nº 0570] La agenda posterior a la privatización de servicios postales vivirá batallas campales frente a una serie de invulnerables intereses creados
- [Nº 0569] Atentados terroristas en Bali
- [Nº 0568] China comienza a producir gas en el Mar de la China Oriental
- [Nº 0567] Luchadores extranjeros de sumo: ¿Amenaza o salvación?
- [Nº 0566] La Expo de Aichi termina con éxito tras contar con una afluencia de visitantes mucho mayor de la esperada
- [Nº 0565] Optimismo generalizado sobre la economía japonesa tras la subida de los precios del suelo y de la bolsa
- [Nº 0564] La nueva directiva del PDJ se pone en marcha bajo la presidencia de Maehara con el objetivo de regenerar el partido
- [Nº 0563] Declaración Conjunta de las Conversaciones a Seis Bandas
- [Nº 0562] El PLD de Koizumi obtiene una victoria arrolladora en las elecciones a la Cámara de Representantes; la coalición en el poder consigue una mayoría de más de dos tercios
- [Nº 0561] La devastación provocada por un huracán en EE.UU. inquieta a los japoneses al recordarles su propia vulnerabilidad; también se preocupa sus efectos sobre la economía
- [Nº 0559] Las conversaciones a seis bandas se suspenden debido a la polémica suscitada por la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos
- [Nº 0558] Japón y Tailandia deciden firmar un acuerdo de libre comercio, pero no logran alcanzar un resultado plenamente satisfactorio
- [Nº 0556] El Libro Blanco sobre la Defensa de 2005 y comentarios de la prensa
- [Nº 0555] El régimen de sucesión imperial de Japón y el Consejo de Sabios sobre la Ley de la Casa Imperial
- [Nº 0554] El Libro Blanco sobre Economía de 2005 hace hincapié en la simplificación de la administración y en el aumento de la productividad para hacer frente al descenso de la población
- [Nº 0552] La revalorización del Yuan chino y reacción en Japón
- [Nº 0551] Conversaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de Corea del Norte
- [Nº 0550] El gobierno de Japón concede a una empresa los derechos de prospección de yacimientos de gas en el Mar de la China Oriental
- [Nº 0549] Respuesta de Japón a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- [Nº 0548] La Cumbre del G8 en una encrucijada ante el acuerdo de ayuda a África
- [Nº 0547] La Cámara de Representantes aprueba los proyectos de ley para la reforma de los servicios postales, pero la situación política podría empezar a perder estabilidad
- [Nº 0546] Los atentados de Londres alertan a los japoneses sobre posibles ataques en su propio país: El Primer Ministro expresa su determinación sobre la lucha cotra el terrorismo
- [Nº 0545] Resultados de las elecciones a la Asamblea Metropolitana de Tokio y la futura política nacional
- [Nº 0544] Japón se queda sin la sede del ITER en beneficio de Francia pero a cambio de una serie de generosas concesiones.
- [Nº 0543] La escalada de los precios del petróleo es motivo de preocupación para la economía japonesa, pero es poco probable que impida la recuperación económica.
- [Nº 0542] Comentarios de la prensa japonesa a la cumbre entre Koizumi y Roh
- [Nº 0541] Comentarios de la prensa japonesa a la cumbre entre Bush y Roh
- [Nº 0540] Aumenta la preocupación por el continuo descenso de la tasa de natalidad en Japón: no parece que esta tendencia vaya a detenerse
- [Nº 0539] El Tribunal Supremo legaliza la construcción del Monju tras anular la sentencia de un tribunal inferior
- [Nº 0538] Las conversaciones entre China y Japón sobre el yacimiento de gas no registran grandes avances
- [Nº 0537] Japón suscribe un Acuerdo de Libre Comercio con Malasia, que es criticado por su falta de contenido
- [Nº 0536] El Presidente palestino Abbas visita Japón
- [Nº 0535] El PIB de Japón experimenta un sorprendente ritmo de crecimiento anual del 5,3% durante el primer trimestre de este año
- [Nº 0534] La cambiante situación política en Asia y la visita del Primer Ministro Koizumi a la India
- [Nº 0533] Una comisión gubernamental publica la estrategia de supervivencia para Japón hasta el 2030: La clave será cómo hacer frente al descenso demográfico y al empeoramiento de la situación fiscal
- [Nº 0532] El acuerdo alcanzado por Fuji TV y Livedoor tras una controvertida batalla de adquisición deja muchas lecciones al mundo empresarial y al sector de los medios de comunicación
- [Nº 0531] En la cumbre entre Japón y China, los dos mandatarios concordaron en evitar el empeoramiento de las relaciones bilaterales, pero aún quedan cuestiones complicadas por resolver
- [Nº 0530] La reunión de trabajo entre los Ministros de Relaciones Exteriores de China y Japón terminaron en un callejón sin salida, la cumbre puede ser la clave para salir de este callejón
- [Nº 0529] Las manifestaciones anti-japonesas en China causan alarma en Japón; el gobierno hace un llamamiento a la calma, y exige una disculpa de China
- [Nº 0528] 850.000 jóvenes no muestran inclinación alguna por el trabajo
- [Nº 0527] El gobierno de Koizumi presenta el proyecto de ley para la privatización de los Servicios Postales, pero en lo fundamental suscita dudas
- [Nº 0526] Comentario japonés a la muerte del Papa Juan Pablo II
- [Nº 0525] Tras un largo aplazamiento, vuelve a aplicarse el límite sobre los depósitos de garantía toda vez que la confianza en la estabilidad financiera se considera recuperada
- [Nº 0524] La Expo 2005 abre sus puertas durante un período de 185 días cerca de Nagoya; hay 121 países participantes; y se esperan 15 millones de visitantes
- [Nº 0523] El documento del secretario general Annan sobre la reforma de la ONU y el intento de Japón de adquirir la condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad
- [Nº 0522] El retraso en la reanudación de las importaciones de carne de vacuno norteamericano pone a prueba la “luna de miel” que viven las relaciones entre Japón y EEUU
- [Nº 0521] La promulgación de la Ordenanza del “Día de Takeshima” y las relaciones entre Japón y la República de Corea
- [Nº 0520] Livedoor se hace con el control de Nippon Broadcasting System tras una dura batalla judicial por una OPA que ha mantenido en vilo a la Nación y suscitado muchos interrogantes sobre el Sistema Empresarial de Japón
- [Nº 0519] La recuperación económica parece haber alcanzado un punto muerto tras ralentizarse la economía un 0,5% entre los meses de octubre y diciembre del pasado año
- [Nº 0518] El Aeropuerto Internacional Central de Japón marca una nueva era en la gestión aeroportuaria
- [Nº 0517] Japón se enfrenta a una reestructuración de enormes proporciones para reducir los gases de efecto invernadero tras la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto.
- [Nº 0516] Valoración y expectativas del Alto el Fuego entre palestinos e israelíes en los medios informativos japoneses
- [Nº 0515] Respuesta de Japón a la declaración del ministro norcoreano de Exteriores
- [Nº 0514] China se convierte en el mayor socio comercial de Japón en detrimento de EEUU; las repercusiones van más allá del terreno económico
- [Nº 0513] En 2005 se celebra el 150 aniversario del comienzo de relaciones diplomáticas entre Rusia y Japón
- [Nº 0512] La prensa japonesa comenta las elecciones a la Asamblea Nacional Iraquí de Transición
- [Nº 0511] El Tribunal Supremo ratifica la constitucionalidad de la resolución del gobierno que prohíbe a los ciudadanos extranjeros el acceso a los puestos de la administración pública que requieran el ejercicio del poder
- [Nº 0510] Se abre el debate sobre la Reforma de la Ley de la Casa Imperial
- [Nº 0509] La recuperación económica continúa a un ritmo lento
- [Nº 0508] Apertura de la sesión ordinaria de la Dieta
- [Nº 0507] Comentarios de la prensa japonesa al segundo mandato de Bush
- [Nº 0506] El Primer Ministro Koizumi expresa la firme determinación de privatizar los Servicios Postales en un discurso sobre política general
- [Nº 0505] Los periódicos japoneses comentan la muerte de Zhao
- [Nº 0504] ¿Cambio de política educativa? Se dejan oír voces que piden un replanteamiento de la educación “sin presiones”
- [Nº 0503] La resolución del conflicto del LED azul marca un hito; las empresas toman medidas para crear un sistema que valore los inventos de sus empleados en su justa medida.
- [Nº 0502] El primer ministro Koizumi anuncia la mayor ayuda jamás concedida por Japón tras una catástrofe
- [Nº 0501] Previsión para la economía japonesa en el 2005: Desaceleración temporal, para entrar después en una fase de alza