
Simposio: "Retos de la política internacional de Japón en Asia-Pacífico"
El Grupo de Investigación Inter Asia y el Centro de Información y Documentación Internacionales en Barcelona (CIDOB) organizan el 10 de marzo en la sede de este último una jornada centrada en el legado histórico, social y económico que ha dado forma a la posición de Japón en la dinámica política y económica de Asia-Pacífico.
A lo largo del día se realizarán un total de seis charlas que tratarán en profundidad la reciente aprobación de la nueva legislación de seguridad nipona, la evolución de las relaciones sino-japonesas, el papel de los jóvenes en la política doméstica, los retos que plantea el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para el país, la política marítima y comercial japonesa en Asia Pacífico y el papel de la cultura popular en la diplomacia japonesa. El simposio, que es el primero de estas características realizado en Barcelona, contará con la participación de profesores de la Universidad de Keio (Tokio), la Universidad de Kioto, la Universidad Libre de Berlín, la UAB y la UOC. Un experto del CIDOB moderará la mesa redonda en torno a los retos de futuro para la estabilidad de la región que cerrará la jornada. Las conferencias están dirigidas tanto a expertos e investigadores como a periodistas y estudiantes interesados en la región de Asia Pacífico.
El simposio ha sido coorganizado por InterAsia y el CIDOB con el apoyo del Consulado General del Japón en Barcelona, y cuenta con la colaboración del Centro de Estudios e Investigación en Asia Oriental (CERAO) y Japan Airlines.
El acceso a las conferencias, que se llevarán a cabo en inglés (sin interpretación), es gratuito y requiere inscripción previa en la web del CIDOB.
Simposio: "Retos de la política internacional de Japón en Asia-Pacífico"
Organizado por: Inter Asia y CIDOB
Con el apoyo de: Consulado General del Japón en Barcelona
Con la colaboración de: CERAO, Japan Airlines
Fecha y hora: jueves, 10 de marzo, de 9:00 a 17:30 h.
Lugar: CIDOB, Elisabets, 12, 08001 Barcelona
PROGRAMA
Bienvenida
Hora: 9:00h.
Bienvenida a cargo de Hiroyuki Makiuchi, Cónsul General del Japón en Barcelona. Jordi Bacaria, Director, Centro de Información y Documentación Internacionales (CIDOB)
Presentación del Simposio
Hora: 9:15h.
Seán Golden, director del CERAO e investigador senior asociado del CIDOB
Impacto de la nueva legislación de seguridad en la posición internacional de Japón: legado histórico y trasfondo constitucional
Hora: 9:30h.
Naoyuki Agawa, Universidad de Keiô
Diplomacia japonesa durante la Primera Guerra Mundial y orígenes de las disputas relacionadas con la interpretación de las guerras mundiales en Asia Oriental
Hora: 10:15h.
Sôchi Naraoka, Universidad de Kioto
Los jóvenes y la política en el Japón moderno: perspectivas históricas y contemporáneasl
Hora: 11:00h.
Yuichirô Shimizu, Universidad de Keiô, Instituto de Estudios Japoneses Reischauer, Universidad de Harvard
Pausa para café
Hora: 11:45h.
Abenomics y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). ¿Estableciendo las normas para el siglo XXI?
Hora: 12:15h.
Lluc López, Universitat Oberta de Catalunya, Universitat Autònoma de Barcelona
Convergencia estratégica de las políticas exteriores marítimas y mercantiles japonesas en una Asia Oriental expandida
Hora: 13:00h.
Corey J. Wallace, Universidad Libre de Berlín
Pausa para comer
Hora: 13:45h.
Presente y futuro del soft power japonés en la percepción de la marca 'Nippon Nation'
Hora: 15:15h.
Artur Lozano, Universitat Autònoma de Barcelona
Mesa redonda con los ponentes: previsiones de futuro para la estabilidad y las dinámicas entre actores de la región
Hora: 16:00h.
Modera: Oriol Farrés, Project Manager, CIDOB
Clausura
Hora: 17:00h.
Joaquín Beltrán, Investigador en el Grupo Inter Asia, Coordinador del Grado en Estudios de Asia Oriental en la UAB.
Blai Guarné, secretario del CERAO y coordinador adjunto del programa de doctorado en Traducción y Estudios Interculturales en la UAB
Akiko Sagano, Cónsul General Adjunta, Consulado General del Japón en Barcelona