XXII Salón del Manga de Barcelona - Concierto y taller de taiko

Taiko


El impactante tambor taiko y la música japonesa tendrán un protagonismo especial en el XXII Salón del Manga de Barcelona de la mano del grupo de cuatro músicos liderado por Shogo Yoshii, ex integrante del grupo de taiko Kodo. Para este espectáculo contará con la colaboración de los artístas Kazunari Abe, también ex integrante del grupo Kodo, así como de Rai Tateishi, especialista en shinobue y nôkan (flautas traveseras japonesas) y de Eiichi Saeki, productor musical.

Taller de taiko (tambor japonés)
A cargo del percusionista de taiko Shogo Yoshii
Fecha: lunes, 31 de octubre
Hora: 13:00 h.
Lugar: Auditorio, Palacio de Congresos
Actividad gratuita abierta al público. Aforo limitado. Diez personas del público podrán participar practicando con los taiko.

Concierto de taiko (tambor japonés)
A cargo del percusionista de taiko Shogo Yoshii, acompañado por el percusionista de taiko Kazunari Abe, Rai Tateishi (taiko y flauta japonesa) y Eiichi Saeki (productor musical)
Fecha: lunes, 31 de octubre
Hora: 17:30-18:30 h.
Lugar: Gran Escenario, Plaza Univers
Actividad gratuita abierta al público. Aforo limitado.

MÚSICOS
Shogo Yoshii
SHOGO YOSHII

Shogo Yoshii es un artista integral que crea y expresa de manera completa música japonesa, entendiéndola como un arte folclórico.
2005: Inicio de carrera en “KODO”, ofreciendo anualmente 110 conciertos de media tanto en Japón como en el extranjero, resultando en un total de 800 aproximadamente. Ha participado en diversos festivales extranjeros como Fuji Rock, y también se ha dedicado a la composición y a la dirección.
2010: Participación en “Babel - words”, coreografiado por Sidi Larbi Cherkaoui y Damien Jalet, que ganó varios galardones como el Premio Olivier. Dirección musical, composición e interpretación en “Flamenco Dojoji”, ofrecido por Arte y Solera.
2012: Dirección en “Earth Celebration 2012”.
2013: Se independiza de “KODO”.
2014: Participación en “Ballet Spirit de Gotemburgo”. Composición e interpretación en “Fractus”, obra creada para el cuadragésimo aniversario de Pina Bausch Dance Company.
2015: Música de “Pluto” de Theatre Cocoon. Creación y presentación de la obra teatral “Judas, Christ with Soy” dirigida por Ella Rothschild, con Mirai Moriyama como protagonista, en el Teatro Uchiko-za de la Prefectura de Ehime.
2016: Organización y dirección del concierto para celebrar los 15 años de trayectoria de la violinista Ikuko Kawai en el Orchard Hall de Tokyo. Interpretación en el Festival de Avignon celebrado en julio. Actualmente participa en la gira mundial del bailarín Sidi Larbi Cherkaoui, FRACTUS V.
Kazunari Abe
KAZUNARI ABE

Intérprete de shinobue (flauta travesera de bambú japonesa). Nacido en la prefectura de Ehime, creció en Tokio. Durante su período de estudio en la Universidad de Hokkaido entró en contacto por primera vez con las artes folclóricas japonesas y quedó fascinado por ellas.
Posteriormente pasó a formar parte del grupo de wadaiko (tambor tradicional japonés) Kodo, al que perteneció durante 14 años. Actualmente reside en la ciudad de Niihama, en su prefectura natal de Ehime.
Mediante su interpretación busca transmitir la energía de la Tierra, la Humanidad y el Cielo a través de la flauta shinobue.
Ha ofrecido conciertos en 29 países de todo el mundo, incluyendo colaboraciones con destacados artistas internacionales como el coreógrafo belga Sidi Larbi Cherkaoui y el actor de teatro Nô Reijirô Tsumura.
En 2014 lanzó su primer disco en solitario, La voz del dragón (Ryu no koe), que recopila las piezas nacidas de su ir y venir entre el extranjero y Japón.
En 2016 ha participado en la obra Icon con el Ballet de la Opera de Göteborg.
Web: http://kazunariabe.jp
Rai Tateishi
RAI TATEISHI

Originario de la ciudad de Takashima en la prefectura de Shiga, es especialista en shinobue y nôkan (flautas traveseras japonesas), así como en tambor wadaiko.
En 2011 se une al grupo Kodo, donde toca la flauta shinobue dirigido por el prestigioso profesor Motofumi Yamaguchi. En 2013 participa en la obra Amaterasu junto al actor reconocido como tesoro nacional viviente Tamasaburo Bandou.
En 2015 se separa del grupo Kodo y forma junto a su hermana el grupo Stands, con el que lleva a cabo varios eventos de música en casas tradicionales, Festivales de Música móvil patrocinados por YAMAJAM y muchas actividades más en paralelo.
Rai Tateishi
EIICHI SAEKI

También conocido como The PBJ
También conocido como LCA Creative Service

Productor / Compositor / Arreglista

Nacido el 10 de diciembre.
En 2006, después de mudarse de forma independiente al Reino Unido, Eiichi comenzó a trabajar en el mundo de la música profesional(mente-quitar?) dirigiendo la música de varias producciones de cine y desfiles de moda.
Sus otros trabajos incluyen componer y arreglar el acompañamiento para el anuncio de televisión de SHISEIDO IBUKI (publicitado en EE.UU. y Europa), el tema musical para el 60 Aniversario de la obra de teatro conmemorativa de Nippon TV “Sanada Ten Braves”, el Premio PlayStation 2012, el evento de artes marciales mixtas Rizin y también la composición y arreglo para grandes artistas de la música. En 2016 dirigió la música las obras no-verbales "Infinity" y "GIFT" en el Anfiteatro Maihama (ciudad de Urayasu, Japón).
Ya sea trabajando bajo el nombre The PBJ como artista individual, como formando parte del equipo de producción musical, LCA Creative Service, Eiichi expande continuamente su actividad como creador (de canciones actuales-quitar) dentro y fuera de Japón.
En los últimos años, ha recibido solicitudes para trabajar en una gran variedad de estilos, lo que ha expandido de manera proactiva su campo de producción.
Eiichi compone con el objetivo de ofrecer el máximo entretenimiento a través de sus obras y aspira a convertirse en un artista de la música de vanguardia.