XXI Salón del Manga de Barcelona - Espectáculo de música y baile tradicional a cargo de Wa League

Artesanía y diseño


En este XXI Salón del Manga 2015, el grupo Wa League ofrecerá una muestra de la mejor tradición musical y baile japonés, en un espectacular y único concierto.

Wa League es un grupo integrado por cuatro artistas que cuentan con una larga experiencia en las artes tradicionales japonesas del teatro kabuki, la danza tradicional, el shamisen y la música folclórica. Después de actuar en escenarios de todo el mundo, ahora visitan Barcelona por primera vez.


Espectáculo de música y baile tradicional a cargo de Wa League
Organizado por
: Consulado General del Japón en Barcelona, Fundación Japón y Ficomic
Fecha y hora: Domingo, 1 de noviembre: de 11:30- 12:30 h.
Lugar: Salón del Manga de Barcelona, Escenario central, Plaça Univers, recinto de La Fira Barcelona Montjuïc, Ava. Reina Maria Cristina s/n, 08004, Barcelona
Actividad gratuita dentro del Salón del Manga de Barcelona.


INTEGRANTES DE WA LEAGUE

Ryô Wakatsuki SENNOSUKE WAKATSUKI

Danza japonesa (nihonbuyo) y teatro kabuki

Nacido en 1985 como el hijo primogénito de Sennojô Wakatsuki, Sennosuke Wakatsuki es el heredero del linaje de actores Wakatsuki. Su padre le instruyó desde temprana edad en las artes de la danza tradicional japonesa, y aprendió también el arte del kabuki del maestro Fujisono Yoshimura. En el año 2004 fue admitido en la carrera de artes escénicas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Japón (Nihon University), especializándose en danza japonesa y refinando sus conocimientos sobre danza tradicional, producción y gestión teatral. Posteriormente, en el año 2007, entró como aprendiz de actor de kabuki en el Teatro Nacional, donde aprendió durante tres años sobre varios aspectos relacionados con las artes tradicionales japonesas.

En el año 2010 empezó su carrera profesional como actor de kabuki, fundando un año después la asociación Wa No Kai, dedicada a promover las artes tradicionales japonesas del kabuki y la danza. Desde entonces la asociación dirigida por Sennosuke Wakatsuki ha organizado distintos eventos en escuelas de primaria y secundaria, universidades, y a nivel internacional.
Rei Wakatsuki REI WAKATSUKI

Danza japonesa (nihonbuyo) y teatro kabuki

Descendiente del linaje de actores Wakatsuki, Rei Wakatsuki estudió las artes de la danza, música y teatro tradicionales japoneses bajo el maestro Sennosuke Wakatsuki.

Además de actuar en el Teatro Nacional de Japón, ha llevado a cabo numerosas actividades como voluntario en escuelas de varias prefecturas con el objetivo de acercar las artes tradicionales a los más pequeños de manera comprensible y amena, y contribuir a la difusión del teatro japonés.



Nobuto Yamanaka NOBUTO YAMANAKA

Tsugaru shamisen, laúd japonés

Después de graduarse con 15 años de la escuela secundaria, se independizó y se fue a vivir a la ciudad de Hirosaki en la prefectura de Aomori, donde entró a vivir y trabajar en una sala de música folclórica japonesa bajo la tutela del maestro de tsugaru shamisen Chisato Yamada. Después de alcanzar el nivel de maestro en la Escuela Yamada y recibir numerosos premios nacionales, tocó en hasta 14 países alrededor del mundo.

Posteriormente, se convirtió en uno de los integrantes de Takio Band, dirigida por Itô Takio, grupo que ofrece representaciones de danza tradicional Soran Bushi, originaria de Hokkaido, combinada con música moderna, y con los que trabajó por un período de 16 años.

Actualmente, Nobuto Yamanaka realiza solos de shamisen en conciertos, eventos en escuelas y universidades. También es profesor a tiempo parcial de música tradicional japonesa en la época contemporánea en la Academia de Música Senzoku Gakuen, y ha sido nombrado Embajador Turístico de la ciudad de Kazo. En mayo de 2014 recibió el premio al mejor músico de acompañamiento en la Competición Nacional de tsugaru shamisen celebrada en Hirosaki, Aomori.

Takemi Kakizaki TAKEMI KAKIZAKI

Canto, música folclórica japonesa

Takemi Kakizaki es originaria de la ciudad de Yurihonjo, en la prefectura de Akita. Con 15 años se convirtió en discípula del maestro Umewaka Asano. Desde entonces ha recibido numerosos e importantes premios, tales como el premio a músicos noveles otorgado por el Concurso de Música Folclórica de Tohoku de la NHK (la cadena nacional de televisión japonesa), el primer premio en el 16º Concurso de Música Folclórica de Akita o el premio otorgado por el Primer Ministro Japonés en el Concurso Nacional de la Asociación de Música Folclórica de Japón.

En 1999 representó el papel de Dama Cisne en el musical Ikkyû Renbo dirigido por Kei Ogura, que realizó una gira de 35 representaciones por todo el país. Un año después lanzó su álbum debut Kitaka-Sassa y empezó su carrera en solitario. En 2003 participó en el popular programa japonés de fin de año, Kohaku Uta Gassen, junto a Itô Takio.