
XXI Salón del Manga de Barcelona - Diálogo: "Gaudí y yo: mediciones y levantamientos de la obra de Gaudí"

Hiroya Tanaka y Joaquín Luna se reúnen para intercambiar impresiones sobre la obra de Gaudí. Hiroya Tanaka llegó a Barcelona hace 37 años, y desde entonces se ha dedicado a estudiar en profundidad la obra del arquitecto catalán, además de desarrollar sus propios diseños y obras. Fue un investigador integrante de la Real Cátedra de Gaudí durante más de 20 años, y es considerado uno de los mayores expertos sobre el tema en la actualidad. Por otra parte, Joaquín Luna es un conocido periodista español con amplia experiencia como corresponsal en Asia, que ya participó el año pasado en una mesa redonda sobre Gaudí junto al artista Takehiko Inoue y el escultor Etsuro Sotoo.
Diálogo: "Gaudí y yo: mediciones y levantamientos de la obra de Gaudí", a cargo de Hiroya Tanaka y Joaquín Luna, en el Salón del Manga 2015
Organizado por: Consulado General del Japón en Barcelona y Ficomic
Fecha y hora: Sábado, 31 de octubre: de 12:30 a 14:00 h.
Lugar: Sala de actos 2, Espacio Espíritu de Japón, Palacio 2, Planta 1, recinto de La Fira Barcelona Montjuïc, Ava. Reina Maria Cristina s/n, 08004, Barcelona
Actividad gratuita dentro del Salón del Manga de Barcelona.
![]() |
Licenciado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Kokushikan (1975) Becario del Ministerio de Asuntos Exteriores Español (1981-82) Doctorado en Arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC (1992) Doctorando e investigador en la Real Cátedra de Gaudí (1981-2002) Desde 1975 ha realizado las mediciones y planos arquitectónicos de la Casa Batlló, la Casa Milà, la Finca Güell, El Capricho, la Casa Calvet, la Colonia Güell, la Sagrada Familia, el Parque Güell, y el Colegio de las Teresianas. Los planos realizados han sido expuestos por todo el mundo y publicados en revistas y libros especializados. Por otra parte, también ha llevado a cabo proyectos arquitectónicos, de diseño y de restauración propios, entre los que destaca la escuela Kitayama Kindergarten (2012) y la Plaça de L’Arbre de Riudoms (2007). Publicaciones destacadas 2012 - Descubrir la arquitectura de Gaudí a través de las mediciones (Shokokusha) 1998 - Una palabra de Gaudí (Art Digest) 1991 - Gaudí y la Mesura (Asociación Cultural Gaudí Club) 1986 - Gaudí: Obras arquitectónicas (Shokokusha) |
![]() |
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra (1981) Becario Ampliación estudios Missouri Columbia University (1985) Periodista de La Vanguardia desde 1982 Corresponsal de La Vanguardia en Extremo Oriente con base en Hong Kong (1987-1993), en Washington (1993-1996) y París (1996-2000) Redactor Jefe Internacional desde 2005 hasta 2014 Acontecimientos cubiertos para La Vanguardia Funerales Hiro Hito, Deng Xiaoping y Hassan II Matanza de Tiananmen, pacificación de Camboya, elecciones en Japón Accidente nuclear de Fukushima Guerras de Kuwait e Iraq Elecciones presidenciales en EE.UU. 1996, 2000 y 2012, enviado especial a NY tras el 11-S Presidenciales francesas 2002 y 2012 JJ.OO de Seúl, Barcelona, Atlanta y Atenas Mundiales de fútbol de EE.UU., Francia y Corea-Japón. Revuelta plaza Tahrir |