Relaciones entre Japón y Cataluña en los últimos años


El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, quien ostentó su cargo durante 23 años desde 1980, promovió en Cataluña la implantación de empresas japonesas de industria y de tecnología; durante su legislatura realizó tres visitas oficiales a Japón (en los años 1985, 1990 y 1999). Asimismo, su sucesor y expresidente de la Generalitat, Pasqual Maragall (2003-2006), siguió la misma línea estratégica y procuró fomentar buenas relaciones con los representantes de la comisión empresarial japonesa asentada en Cataluña. Después de la primera reunión celebrada entre ambas partes en julio de 2004, el expresidente realizó su primera visita oficial a Japón en octubre del mismo año. Por otra parte, el expresidente Montilla (2006-2010) también realizó una visita oficial a Japón con el fin de conversar con los directivos de las empresas japonesas instaladas en Cataluña.

Igualmente son frecuentes las visitas oficiales por parte de Japón. De entre ellas, cabe destacar las siguientes: la visita oficial de la delegación de la Cámara de Diputados de Japón, dirigida por el presidente Watanuki en 2003; la de la delegación de la Cámara de Diputados de Japón, presidida por el exministro de Asuntos Exteriores Taro Nakayama, con motivo de la asistencia a la Expo Japón-España en 2004 y la de la delegación de la Comisión parlamentaria de Economía e Industria, encabezada por el diputado Takumi Nemoto; la del ex primer ministro Mori y del viceministro de Infraestructura, Transporte y Turismo Hirai, con motivo de la Expo de Zaragoza.

En cuanto al intercambio cultural, Casa Asia, institución patrocinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por la Generalitat de Catalunya y por el Ayuntamiento de Barcelona con el fin de promover los intercambios políticos, económicos y culturales con los países de Asia y el Pacifico, organiza actualmente muchos eventos relacionados con Japón.

Además, con el creciente interés en la cultura popular japonesa, cada vez más, aumenta el número de personas que asisten a los festivales relacionados con el "manga" (cómic japonés) o con las películas de animación.