Premio del Ministro de Asuntos Exteriores 2016




El Gobierno japonés ha otorgado el Premio del Ministro de Asuntos Exteriores 2016 a Casa Asia, Jorge Lasheras y Shigeko Suzuki en reconocimiento a su decisiva contribución en la promoción del entendimiento mutuo entre España y Japón

El Premio del Ministro de Asuntos Exteriores se concede a personas y grupos con logros destacados en el ámbito internacional, con el objetivo de reconocer sus contribuciones en la promoción de la amistad entre Japón y otros países y áreas. Este año se han premiado 31 grupos y 142 personas individuales en todo el mundo.

La lista completa de premiados se puede consultar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.

PERFILES

Casa Asia
CASA ASIA

Casa Asia se fundó en el 2001. Es un consorcio formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de su Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamientos de Barcelona y Madrid.

A lo largo de sus quince años de actividad, Casa Asia ha alcanzado importantes acuerdos con el Gobierno japonés, la Fundación Japón y varias universidades niponas para llevar a cabo conferencias, exposiciones y talleres con el objetivo de difundir la lengua, la cultura y el arte nipones. Sus actuaciones en múltiples ámbitos han contribuido decisivamente a la formación y desarrollo de provechosos vínculos económicos, académicos y sociales a todos los niveles. Cabe destacar también su amplia oferta educativa con cursos de idioma y artes tradicionales niponas, que han impulsado el conocimiento de Japón en España.

Jorge Lasheras
JORGE LASHERAS

Ha sido el director desde su fundación de la Asociación de Empresas Japonesas Shacho Kai, que en el año 2015 fue reestructurada dando lugar al Círculo Empresarial Japón-España (CEJE) para incluir también la participación de las empresas españolas. El objetivo del Círculo es fomentar el intercambio mutuamente beneficioso entre las empresas japonesas y españolas con intereses respectivamente en España y Japón, convirtiéndose en la plataforma de encuentro entre ambos mundos corporativos.

Lasheras cuenta con una larga trayectoria en la empresa japonesa Yamaha Motor, primero como Director de Proyectos de Marketing en la filial europea (1975-1980) y posteriormente como Presidente y Consejero Delegado de la filial en España (1986-2010). A través del CEJE, ha fomentado la consolidación de las relaciones económicas y empresariales entre ambos países, impulsando los intercambios no solo comerciales sino también a nivel gubernamental y en los medios de comunicación y contribuyendo a la difusión de la cultura empresarial nipona.



Shigeko Suzuki
SHIGEKO SUZUKI

La profesora Shigeko Suzuki se dedicó a la enseñanza del japonés en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona durante más de 20 años. Promovió la creación de la comunidad de profesores de japonés, de la que fue directora durante cuatro años, y ha sido miembro fundacional de la Asociación Cultural Hispano-Japonesa en Barcelona, miembro del Comité Cultural del Espai Japó del Museo Etnológico de Barcelona y coordinadora del ciclo Els Dijous del Japó del Club d’Amics de la UNESCO de Barcelona. Desde su creación en 2016, ocupa el cargo de Vicepresideta de la Asociación CASA NIPPON BARCELONA.

Por otro lado, ha ofrecido varias conferencias sobre cultura y literatura japonesa y ha traducido importantes obras literarias, como el libro de cuentos Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura de Kenzaburo Oé (Premio Nobel). Es también una excelente intérprete y fue la directora del equipo de interpretación de la Televisión Pública Estatal japonesa durante las Olimpiadas de Barcelona.