Conferencia: "La cocina de los templos budistas y la gastronomía japonesa"

Inari sushi


El monje cocinero Kakuho Aoe ofrecerá una conferencia el 2 de febrero en Casa Asia en torno a las tradiciones culinarias de los templos budistas japoneses, que son a la vez producto y reflejo de la gastronomía tradicional japonesa más auténtica. La charla contará además con la intervención del experto en comida japonesa, Roger Ortuño, que entablará un diálogo con el monje, con quien profundizará en los temas presentados.

La cocina japonesa, designada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2013 y cada vez más popular a nivel mundial, todavía cuenta con numerosas facetas desconocidas para el público general. En esta charla gratuita coorganizada por Casa Asia, Fundación Japón y el Consulado General del Japón en Barcelona, el monje Kakuho Aoe acercará a los asistentes a las raíces de la tradición culinaria japonesa, transmitidas a través de los rituales, filosofía y prácticas en los templos budistas, y reflejo del trasfondo cultural y social que da forma a la gastronomía nipona en todas sus manifestaciones.

Entrada gratuita. Es necesario inscribirse enviando un correo a: ccultura@casaasia.es, indicando nombre y apellidos, DNI, NIE o pasaporte.


Conferencia: "La cocina de los templos budistas y la gastronomía japonesa"
Organizado por
: Casa Asia, Fundación Japón y Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha y hora: martes, 2 de febrero: de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Casa Asia, Pabellón de San Manuel, Recinto Modernista de Sant Pau, C/San Antoni María Claret 167, 08025 Barcelona


Kakuho Aoe
Kakuho Aoe
Nacido en 1977, es monje cocinero en el templo de Ryokusen-ji de la escuela Jodoshinshu (una rama del budismo).

Diplomado de MBA en la universidad de California, se dedica a la educación alimentaria y nutricional como monje cocinero, y ha llevado a cabo numerosas charlas sobre la gastronomía japonesa y la cocina tradicional en los templos budistas.

Es además el fundador del primer restaurante “a oscuras” de Japón, Kurayami Gohan, en el que sirve comida monacal tradicional en completa oscuridad con tal de ofrecer una experiencia sensorial única a sus clientes. Es el autor de libros como Otera Gohan (La cocina de los templos budistas) y Hotoke Gohan (La comida de Buda)





Roger Ortuño
Roger Ortuño Flamerich
Roger Ortuño Flamerich fue seleccionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón en el Programa de invitación a Japón para blogueros y social media, como autor de uno de los blogs más influyente en España y Latino-América sobre gastronomía japonesa, Comerjapones.com.

También ha recibido el Premio del Cónsul General del Japón en Barcelona en reconocimiento a su labor de divulgación de la gastronomía japonesa en nuestro país.

Titulado como sumiller de sake, organiza además todo tipo de charlas y cursos de cocina japonesa y es el coordinador de las actividades gastronómicas del Salón del Manga de Barcelona. También ha colaborado en la edición española de Oishinbo, el manga gastronómico por excelencia.