Visita a Barcelona del Tesoro Nacional Viviente Kazumi Murose
Kazumi Murose es uno de los maestros lacadores más reconocidos en Japón en la actualidad. Más allá de su intensa labor de creación y difusión en su país natal, ha desarrollado todo tipo de colaboraciones con prestigiosas instituciones europeas como el Museo Victoria and Albert de Londres, donde apoya regularmente al equipo de conservación. A lo largo de los últimos tres años Murose ha visitado también Barcelona, ciudad en la que ha establecido un estrecho intercambio con la comunidad local de expertos en laca japonesa urushi, incluyendo artistas, restauradores, docentes y profesionales de museos, a los que ha ofrecido charlas y demostraciones prácticas con el objetivo de difundir las técnicas y el valor de este antiguo arte japonés que cuenta con una tradición centenaria en Cataluña.
En su próxima visita a la ciudad condal, el maestro ofrecerá una charla-demostración y un taller intensivo dirigido a especialistas que complementará con la proyección de un documental sobre su proceso de trabajo el día 21 en el Museu del Disseny. Esta última actividad será gratuita y abierta al público general, y el maestro en persona la complementará con explicaciones adicionales y un turno de preguntas.
Proyección: “Kazumi Murose y el arte del maki-e”
Organiza: Museu del Disseny, Toshiba International Foundation y Asociación Cultural para el conocimiento del Arte de la Laca
Colabora: Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha y hora: jueves 21 de junio, 16:30 h.
Lugar: Museu del Disseny de Barcelona (Pl. de les Glòries, 37-38)
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Más información: Museu del Disseny
Perfil del maestro Kazumi Murose

Nacido en 1950, estudia en la Universidad Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música, especializándose en la sección de urushi. Desde su graduación realiza tanto exposiciones individuales como participa en exposiciones nacionales e internacionales, mostrando sus obras en ciudades como Londres, Nueva York, Denver, Tai-Chung (Taiwán), París o Amsetelveen (Países Bajos).
Ha recibido numerosos premios como el Premio Ataka (1973), el Premio de la Asociación de Kôgei de Japón en la 18ª Exposición de Kôgei tradicional japonés en el este de Japón (1978) o el Premio Japan Arts Foundation (2007). Entre sus obras se encuentra el monumento Siluro, las reproducciones del tesoro nacional "Ume Maki Tebako", de los instrumentos musicales Ryūkyū o del Bien Cultural de Importancia "Ukufan", y también ha creado el mural en maki-e 'Yūkō’ y el gran mural urushi "Mokusei".
En 1991 crea el Mejiro Institute of Urushi Conservation, dedicado a la conservación de los bienes culturales de urushi, un tema sobre el que ha presentando conferencias en todo el mundo. En 2008 recibe la certificación como Apoyo de Bienes Culturales Inmateriales (Tesoro Nacional Viviente) de Japón y también recibe la Medalla con cinta púrpura del Emperador de Japón.
Más información en murose.com