Conexión con Japón: El Museo Tokiwa-sō, los apartamentos de los pioneros del manga
2021/10/13
A cargo del Museo Tokiwa-sō y de Marc Bernabé

©Forward Stroke inc
De la mano del mismo Museo Tokiwa-sō, con cuyos responsables en Japón se realizará una conexión en directo, en este diálogo con el especialista Marc Bernabé, se darán a conocer los apartamentos Tokiwa-sō. Allí residieron entre la década de los años cincuenta y de los sesenta, algunos de los mangakas que cambiaron la forma de entender el género y revolucionaron el mundo del cómic en Japón, con nombres de la talla de Osamu TEZUKA, Fujiko FUJIO, Shotaro ISHINOMORI o Hideko MIZUNO, entre otros.
Organizado por: Consulado General del Japón en Barcelona y FICOMIC
Fecha y horario: Viernes, 29 de octubre de 2021, 12:00 h. – 13:00 h.
Lugar: Sala 5, Palacio 5, Fira Barcelona Montjuïc (Avda. Reina Maria Cristina s/n, Barcelona)
La actividad se podrá también ver en streaming a través de la web de Manga Barcelona
Más información sobre otras actividades: https://www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/mangabarcelona2021.html
Organizado por: Consulado General del Japón en Barcelona y FICOMIC
Fecha y horario: Viernes, 29 de octubre de 2021, 12:00 h. – 13:00 h.
Lugar: Sala 5, Palacio 5, Fira Barcelona Montjuïc (Avda. Reina Maria Cristina s/n, Barcelona)
La actividad se podrá también ver en streaming a través de la web de Manga Barcelona
Más información sobre otras actividades: https://www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/mangabarcelona2021.html
Museo del Manga Tokiwa-sō (Toshima-ku, Tokio)
La residencia Tokiwa-sō, que se encontraba en el área de Shiinamachi (actualmente Minaminagasaki) del distrito de Toshima en Tokio, fue el legendario hogar donde pasaron los días de juventud varios grandes maestros del manga contemporáneo, como por ejemplo Osamu TEZUKA.
El edificio original fue demolido en 1982, pero renació como Museo del Manga en 2020 dentro del mismo barrio. Dicho proyecto tiene por objetivo recuperar el significado histórico y el valor cultural del Tokiwa-sō, así como difundir en la sociedad actual los pensamientos, sentimientos y energía de su época. Aspira así a contribuir a la transmisión y al desarrollo entre las generaciones futuras de la cultura local basada en el manga y el anime.
El edificio original fue demolido en 1982, pero renació como Museo del Manga en 2020 dentro del mismo barrio. Dicho proyecto tiene por objetivo recuperar el significado histórico y el valor cultural del Tokiwa-sō, así como difundir en la sociedad actual los pensamientos, sentimientos y energía de su época. Aspira así a contribuir a la transmisión y al desarrollo entre las generaciones futuras de la cultura local basada en el manga y el anime.
Marc Bernabé

Marc Bernabé es escritor y traductor de obras de manga y anime tanto en catalán como en castellano, así como especialista en cultura japonesa. Estudió un máster en Japonología en la Universidad de Estudios Extranjeros de Osaka y fundó la empresa Daruma Serveis Lingüístics, de la que actualmente es director, a partir de la cual gestiona sus propias obras y traducciones.