Taller de tambor japonés 'taiko'

2017/5/31
Los renombrados músicos y percusionistas Shogo Yoshii y Masaya Koike y los miembros del grupo Dongara Tetsurô Naitô y Tomoko Takeda ofrecerán un taller de tambor taiko en el Conservatori del Liceu de Barcelona. Durante la actividad, abierta al público general, se presentará este instrumento que se toca utilizando las baquetas bachi y que ha sido utilizado en la música japonesa durante más de mil años.

Actividad: Taller de tambor japonés taiko
A cargo de: Shogo Yoshii , Masaya Koike y Dongara (Tetsurô Naitô y Tomoko Takeda)
Organiza: Consulado General del Japón en Barcelona, Conservatori del Liceu, Fundación Japón y Asociación de Cultura Japonesa

Fecha y hora: miércoles, 14 de junio, 18:00 h.
Lugar: Conservatori del Liceu, Carrer Nou de la Rambla, 88, (cerca de Paral·lel), 08001 Barcelona
Actividad gratuita abierta al público. Aforo limitado. Diez personas del público podrán participar practicando con los taiko.

Shogo Yoshii

Intérprete de tambor japonés taiko, flauta de bambú y laúd kokyû.
 
Shogo Yoshii es un artista integral  que crea y expresa de manera completa música japonesa entendiéndola como un arte folclórico. Paralelamente y desde 1996 lleva a cabo trabajo de campo para investigar la música folclórica nipona.
2005      Inicio de carrera en el grupo profesional de taiko Kodô, junto a los que ofrece más de 1000 conciertos en Japón y en el extranjero. Participa en diversos festivales extranjeros como Fuji Rock y también se dedica a la composición y a la dirección.
2010      Participa en Babel (words), coreografiado por Sidi Larbi Cherkaoui y Damien Jalet. Esta producción fue galardonada con múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Olivier otorgado por la Sociedad de Teatro de Londres.
2013      Se independiza del grupo Kodô.
2014      Participación como intérprete en la orquesta de Spirit, producida por el Ballet de Gotemburgo, Suecia. Composición e interpretación en Fractus, obra creada para el cuadragésimo aniversario de Pina Bausch Dance Company.
2015      Responsable musical de Pluto, representada en el Theatre Cocoon (Tokio) con Mirai Moriyama y Hiromi Nagasaku como actores principales.
                Organización e interpretación en el concierto Michi – Blue bird de la violinista Ikuko Kawai en el Teatro de Noh Cerulean Tower (Tokio).
Creación y presentación de la obra teatral Judas, Christ with Soy con la participación de la bailarina y coreógrafa Ella Rothschild y Mirai Moriyama como protagonista, en el Teatro Uchiko-za de la Prefectura de Ehime.
2016      Organización y dirección del concierto para celebrar los 15 años de trayectoria de la violinista Ikuko Kawai en el Orchard Hall (Tokio).
Participación en el Festival de Teatro de Avignon (sur de Francia).
Director artístico en el Festival Japonés Matsuri de Barcelona.
Actualmente sigue interpretando y participando activamente en todo tipo de festivales y eventos musicales y teatrales.

Masaya Koike

Intérprete de tambor japonés taiko, flauta de bambú e instrumentos de percusión narimono.
Masaya Koike empieza a tocar el tambor japonés taiko con doce años y se convierte en miembro activo de un grupo local de taiko de Yokohama. 2013      Entra en el Centro de Aprendizaje del grupo profesional de tambor japonés taiko Kodô.
2016      Se convierte en miembro del grupo Kodô. Actúa por todo Japón y en Brasil, Vietnam y Corea del Sur.
2017      Se independiza del grupo Kodô. Actualmente colabora como maestro de taiko en Taiko Studio, en la tienda especializada Miyamoto Unosuke y en la escuela Hibikus (Yokohama).

Tetsurô Naitô (Dongara)

Entró en contacto con el tambor japonés taiko, arte tradicional en su región natal, desde muy pequeño. En 1990 entró en el grupo de taiko Kodô, junto al que participó en numerosos tours nacionales e internacionales como percusionista de primer nivel, compositor y productor. En 2002 se independiza del grupo Kodô y convierte Tokio en la base de su carrera en solitario como percusionista de taiko. Colabora en las giras y álbumes de varios artistas de renombre como Toshiki Kadomatsu, Yoshida Brothers, DJ Krush y Soul Flower Union, recibiendo muy buenas valoraciones gracias a la excelencia de su técnica. Aparte de sus actividades en solitario, forma también sus propios grupos con los que actúa en numerosas localizaciones. Por un lado está Dongara, grupo en el que Naitô es compositor, productor e intérprete, y formado principalmente por el taiko, la flauta travesera japonesa shinobue y la danza. Su música incorpora hábilmente los ritmos y cadencias característicos de canciones folclóricas regionales con el objetivo de elevarlos a arte escenográfico. También organizan una gran cantidad de actividades para difundir el arte del taiko y la cultura japonesa, como por ejemplo, charlas y demostraciones llevadas a cabo anualmente en las escuelas de la prefectura de Nagano. Por otro lado, también crea el dúo Tomorô junto a la intérprete de flauta shinobue Tomoko Takeda, con el que han lanzado tres álbumes y llevado a cabo giras por todo Japón. Naitô también se ha formado en tambor occidental, lo que combinado con su dominio de los ritmos y matices particulares de la tradición japonesa y, en base a su pulida técnica, le permite indagar en cuestiones como “¿qué caracteriza la expresión musical japonesa?” o “¿cuáles son los sonidos propios del tambor japonés?”, aspirando así a explorar nuevas posibilidades para la música de taiko.

Tomoko Takeda (Dongara)

Originaria de Tokio, aprendió con el grupo Kuuinkyônaren el arte del tambor taiko y la flauta dentro del estilo edo bayashi, el género de música tradicional que acompaña los festivales populares en la región de Tokio. Dentro del grupo, fue la intérprete de taiko para la danza del león del bailarín Tamasuke Yuugentei. Posteriormente se trasladó hasta la isla de Sado para llevar a cabo un curso de dos años en el Centro de Aprendizaje de la Fundación Cultural de Kodô, un grupo profesional especializado en taiko y artes escénicas niponas. Actualmente trabaja desde Tokio como intérprete de flautas traveseras japonesas shinobue y nôkan. Sigue perfeccionando el arte del tambor taiko para teatro Nô bajo el maestro Hitoshi Sakurai de la escuela Konbaru, así como el de la flauta nôkan con el maestro Yukihiro Isso. Forma parte del dúo Tomorô junto a Tetsurô Naitô, donde colabora en la composición de temas originales que se han recopilado en tres álbumes hasta el momento, y con el que ha protagonizado giras por todo Japón. Además, colabora regularmente en las sesiones en vivo Shinobue de Jazz junto a JAZZ Trio. Por otra parte, ha colaborado en múltiples álbumes de otros grupos como Yuzu o Takuji Aoyagi, así como en el corto Hi no Yôjin producido por Katsuhiro Otomo dentro del proyecto Short Peace con una pieza de flauta nôkan. También ha creado su propio grupo de música tradicional edo bayashi junto al que lleva a cabo conciertos y talleres por todo Japón con el objetivo de difundir este género y formar a las futuras generaciones de músicos. Se inspira en todo aquello que la sorprende o la conmueve con tal de expresar un mundo musical propio a través de las flautas shinobue y nôkan.
 
Coorganizado por: