Encuentro con Sayaka Murata: "Mujeres y literatura japonesa actual"

2019/2/4
 
Con motivo de la publicación de su libro en castellano subvencionado por Japan Foundation, La dependienta (Ediciones Duomo 2019) y en catalán, La noia de la botiga 24 hores (Editorial Empúries 2019), se organiza un encuentro sobre mujeres y literatura japonesa actual con Sayaka Murata y Albert Nolla, traductor de la edición en catalán de este libro.

Con una visión hilarante de las expectativas de la sociedad hacia las mujeres solteras, la escritora Sayaka Murata se ha consagrado como la nueva voz de la literatura japonesa. Su décima novela, La dependienta, ganó en 2016 el prestigioso premio japonés de literatura Akutagawa, en 2018 fue seleccionada entre los nueve mejores títulos del Best Books de la revista New Yorker, y nombrada Libro del Año en la categoría de ficción por Foyles en Reino Unido.

Organiza: Fundación Japón, Casa Asia, Duomo Ediciones y Editorial Empúries
Fecha: 18/02/2019
Hora: 19:00 h
Lugar: Sede de Casa Asia, Recinto de Can Tiana (Distrito 22@), c/ Bolivia, 56, Barcelona
Entrada: gratuita previa inscripción en https://www.casaasia.es/inscripciones/start.php?id=220940
Más información:
https://www.fundacionjapon.es/es/Actividades/Arte-y-Cultura/evento/252/encuentro-con-sayaka-murata-en-barcelona-mujeres-y-literatura-japonesa-actual

https://www.casaasia.es/actividad/detalle/220940-encuentro-con-sayaka-murata-mujeres-y-literatura-japonesa-actua

Programa

19.00 h Palabras de bienvenida:
Naohito Watanabe, Cónsul General del Japón en Barcelona
Shoji Yoshida, director de Fundación Japón, Madrid
Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia
Laia Salvat, editora, Editorial Duomo
Jordi Rourera, editor, editorial Empúries

19.15 h Diálogo entre Sayaka Murata y Albert Nolla

Sayaka Murata

(Japón, 1979)
Escritora japonesa que ha ganado el Premio Gunzo para Nuevos Escritores, el Premio Mishima Yukio, el Premio Noma Literary New Face y el Premio Akutagawa. Murata explora las diferentes consecuencias de la no conformidad con respecto a los roles de género, la paternidad y el sexo. Muchos de los temas y las historias de fondo de sus escritos provienen de sus observaciones diarias como trabajadora a tiempo parcial en una tienda de conveniencia. La aceptación social de la falta de sexo en varias formas, incluida la asexualidad, el celibato involuntario y el celibato voluntario, especialmente dentro del matrimonio, se repite como tema en varias de sus obras. En 2016 fue nombrada una de las Mujeres del Año de Vogue Japón.

Albert Nolla

Traductor y profesor asociado del Departamento de Traducción y de Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte clases de lengua, cultura y literatura japonesas. Desde hace más de diez años se dedica a la traducción literaria, campo en el cual ha traducido a autores japoneses como Haruki Murakami, Kenzaburo Oé, Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata o Banana Yoshimoto. Asimismo, ha traducido al catalán a autores en lengua inglesa como Paul Auster, Khaled Hosseini o V. S. Naipaul, entre otros. Imparte en Casa Asia cursos de literatura japonesa como el curso “Literatura femenina japonesa: de Higuchi Ichiyo a Yoshimoto Banana”.