10º Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante

2022/3/30
Cartel Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Alicante 2022

El Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante celebra su décimo aniversario ofreciendo más de 200 actividades como conciertos, conferencias, concursos, exposiciones y talleres relacionados tanto con la cultura tradicional como con el manga y el anime.
 
El Consulado General del Japón en Barcelona ofrecerá, dentro del Salón, el concierto de la artista de koto Mieko MIYAZAKI. Además, desde el Consulado también se ofrecerá una charla sobre festividades y gastronomía en Japón.

Fundación Japón también participará en el evento con un concierto a cargo de Hibiki ICHIKAWA, intérprete de tsugaru shamisen, y de Akari MOCHIZUKI, cantante de enka (blues japonés).

Organiza: Institución Ferial Alicantina (IFA)
Fechas y horarios:
Sábado, 23 de abril de 2022: de 10:00 a 21:00 horas
Domingo, 24 de abril de 2022: de 10:00 a 20:00 horas
Lugar: Institución Ferial Alicantina (IFA),  carretera N-340 Alicante-Elche Km. 731, 03320 Elche (Alicante)
Entrada:
Entrada sábado: 11 euros
Entrada domingo: 9 euros
Entrada fin de semana: 16 euros
Más información en: https://www.smalicante.com

Programa de actividades culturales coorganizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona

Charla: Gastronomía y festividades de Japón

A cargo del Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha: sábado, 23 de abril
Hora:  11:30 h.
Lugar: Escenario Tanuki
Actividad gratuita abierta al público del Salón.
 

Concierto de koto

A cargo de Mieko MIYAZAKI
 
Mieko Miyazaki tocando el koto

La intérprete Mieko Miyazaki ofrecerá un concierto de koto en el que dará a conocer este instrumento tradicional japonés y en el que se podrá disfrutar de la versatilidad y maestría de la intérprete. El programa incluirá desde canciones tradicionales y composiciones clásicas, hasta una composición de la misma artista o una adaptación de una aria de las Variaciones Goldberg de Bach.
 
Fecha: sábado, 23 de abril
Hora: 16 h.
Lugar: Escenario Matsuri
Actividad gratuita abierta al público del Salón.

Mieko MIYAZAKI

La intérprete de koto Mieko Miyazaki
Nacida en Tokio, Mieko MIYAZAKI comenzó a estudiar koto japonés con Tomizo Huruya y Sachiko Tamura. Fue aceptada en la Tokyo National University of Fine Art and Music y su formación finalizó con una invitación para actuar como solista en presencia de la pareja imperial de Japón. Elegida por la Fundación Japón para representar a Japón en eventos culturales internacionales, realizó varios conciertos en Asia, Europa y Estados Unidos. Su obra “The Current” es considerada una de las treinta composiciones de koto más bellas de todos los tiempos por los especialistas del Hogaku Journal.
 
Al mudarse a Francia en 2005 como intérprete anónima con un instrumento relativamente desconocido en Europa, Mieko MIYAZAKI fue inmediatamente reconocida y pronto se estableció en todo el mundo como una de las principales figuras del koto japonés, empujando los límites y las capacidades de su música e instrumento en muchos géneros musicales diferentes. Además de sus proyectos en solitario, colabora con los maestros del jazz, Nguyen Le, Michel Benita y Dominique Cravic; la maestra bailarina de butō, Carlotta Ikeda; y con orquestas y grupos de música de cámara, entre otros. También grabó una colaboración mágica con las voces corsas, “Voce Ventu” (CD “Tessi Tessi” daqui/Harmonia Mundi), además de un documental de televisión, “When Islands Meet”. Con el objetivo de dar a conocer el koto y la música japonesa en general, apareció en “The Voice” en la cadena de televisión francesa TF1, en el programa “La boite à musique” con Jean-Francois Zygel en France2, y en numerosas emisiones de programas de radio de France Musique.
 
Tras 17 años de investigación y reflexión, en 2020 grabó el estreno mundial de su transcripción de las “Variaciones Goldberg” de Bach para koto solo.