9º Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante

2019/3/27
cartel Salon Manga Alicante

El Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante llega a su novena edición, eligiendo como temática principal el turismo a Japón. Las jornadas ofrecerán más de 200 actividades como conciertos, conferencias, concursos, exposiciones o talleres en las que se dará especial importancia a la cultura tradicional, sin olvidar el mundo del manga y el anime.

El Salón contará con invitados nacionales e internacionales, entre los que destaca la intérprete de koto Yoshie Sakai que, con el apoyo del Consulado General del Japón en Barcelona, dará a conocer este instrumento japonés en un concierto con composiciones tanto clásicas como modernas. Desde el Consulado General también se ofrecerá una charla en torno a la etiqueta japonesa para visitantes al país.

Organiza: Institución Ferial Alicantina (IFA)
Fechas y horarios:
Sábado, 13 de abril de 2019: de 10:00 a 21:00 horas
Domingo, 14 de abril de 2019: de 10:00 a 20:00 horas
Lugar: Institución Ferial Alicantina (IFA),  carretera N-340 Alicante-Elche Km. 731, 03320 Elche (Alicante)
Entrada:
Entrada sábado: 8 euros
Entrada domingo: 7 euros
Entrada sábado y domingo: 11 euros
Entrada sábado y domingo con acampada: 20 euros
Más información en: https://www.smalicante.com
 

Programa de actividades culturales coorganizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona

Charla: Etiqueta para el turista en Japón

A cargo del Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha: 13 de abril
Hora:  11:00 h.
Lugar: Salón de Actos
Actividad gratuita abierta al público del Salón.

Concierto de arpa japonesa koto a cargo de Yoshie Sakai

Yoshie Sakai en concierto
La concertista y compositora Yoshie Sakai ofrecerá un concierto de koto con un programa ameno y variado en el que tendrán cabida tanto composiciones clásicas como modernas.

A cargo de: Yoshie Sakai
Fecha: 13 de abril
Hora: 13:00 h.
Lugar: Escenario Matsuri
Actividad gratuita abierta al público del Salón.

Yoshie Sakai

Concertista y compositora de koto.
Es especialista en artes tradicionales de Japón y pionera en la divulgación del koto en España.
Lleva casi 40 años difundiendo la música y cultura japonesas en España a través, principalmente, del koto y el canto.
 Se licenció en koto por la Escuela Miyagi de Ikuta, Tokio, donde estudió también shamisen (laúd) y jiuta (canto de acompañamiento).
En 1981, año en que fija su residencia en España, amplía sus estudios de música occidental con el piano, la flauta travesera y el canto.
A lo largo de estos años ha participado en numerosos festivales, ciclos, conciertos y recitales por España, Francia, Italia y Japón.  Ha intervenido en varios medios de comunicación (radio, prensa y televisión) e impartido conferencias y clases magistrales en universidades y centros educativos. Además de esta intensa actividad musical en solitario, ha colaborado con intérpretes de diversos instrumentos (desde el shakuhachi japonés al violín occidental, pasando por el laúd árabe e instrumentos medievales).
Ha sido invitada a interpretar el koto en diversos eventos de alcance internacional: en el año 2006 para la ceremonia de conmemoración de Los Premios Príncipe de Asturias; en 2011 junto con la cantante colombiana Shakira en Los Premios 40 Principales; y en  2013 en el Teatro Real de Madrid para el concierto inaugural del Año Dual España-Japón, que conmemoró los 400 años de relaciones bilaterales y que contó con la asistencia de los Príncipes Herederos de ambos países. Asimismo, colabora frecuentemente en salones de manga y otros festivales relacionados con la cultura japonesa por toda la geografía española.
Participó en la primera edición mundial del álbum La Música en la Era de las Pirámides como vocalista e instrumentista de arpa antigua egipcia. En 2011 salió su primera grabación de koto en solitario, titulado The Sound of Koto (Koto no shirabe), producido en Tokio. 
Más información: www.spainnetwork.com/yoshie