7º Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante

2017/3/23
El Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante, que en esta edición tendrá como temática principal la mitología procedente del país nipón, llega a su séptima edición y ofrecerá a todos sus asistentes más de 150 actividades a lo largo de sus dos días de duración. El Consulado General del Japón en Barcelona coorganizará la conferencia “Cuando el caos y lo invisible son primordiales. Aproximación a la mitología japonesa -tierra, tiempo, forma y palabra” a cargo de la profesora Montserrat Crespín.
 
Organizado: Institución Ferial Alicantina (IFA)
Fechas y horarios:
Sábado, 8 de abril de 2017: de 10:00 a 21:00 horas
Domingo, 9 de abril de 2017: de 10:00 a 20:00 horas
Lugar: Institución Ferial Alicantina (IFA),  carretera N-340 Alicante-Elche Km. 731, 03320 Elche (Alicante)
Entrada general:
Entrada 1 día: 6 euros
Entrada 2 días: 10 euros
Entrada 2 días y acampada: 17 euros
Más información en: https://www.smalicante.com

Programa de actividades culturales organizadas por o con la colaboración del Consulado General del Japón en Barcelona

Encuentro con estudiantes japoneses

A cargo de: estudiantes de la Universidad de Alicante y con la participación de Kei Matsushima, Encargado de Asuntos Culturales del Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha: 8 de abril
Horario: 12:30h a 13:30h
Lugar: Auditorio
Actividad gratuita abierta al público. Aforo limitado

Conferencia: “Cuando el caos y lo invisible son primordiales. Aproximación a la mitología japonesa -tierra, tiempo, forma y palabra”

En la actualidad, el mundo del manga y el anime es uno de los fenómenos de cultura popular que, aunque nacido y desarrollado en Japón, supera las estrictas fronteras creativas y comunicativas de su país de origen. Es auténtica y genuinamente global. Con ocasión del Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante, se propone acercar al diálogo, a veces imperceptible para el lector/espectador europeo, entre el manga y el anime moderno y la mitología japonesa, en particular, fijando la atención en la génesis de la narración mitológica del Shintô. Esta charla invita a introducir algunos aspectos de la mitología y la cosmogonía japonesa, que perviven simbólicamente en formas culturales contemporáneas: el caos y lo invisible como fuerza primordial para dar lugar a lo visible y ordenado; lo acertado y lo fallido; lo callado y lo expresado; lo natural y lo sobrenatural.
 
A cargo de:  Prof. Montserrat Crespín
Fecha: 8 de abril
Horario: 16:00h a 17:00h
Lugar: Auditorio
Actividad gratuita abierta al público. Aforo limitado
 

Dra. Montserrat Crespín Perales (1976)

Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra y en Filosofía por la Universitat de Barcelona.
Japan Foundation Fellowship Researcher en el International Research Center for Japanese Studies Nichibunken (Kioto).
Máster en Investigación en Asia Oriental Contemporánea por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Doctora en Filosofía por la Universitat de Barcelona.
Actualmente, profesora asociada en el Grado de Estudios de Asia Oriental de la UAB, en el Grado de Filosofía de la UB, en el Máster Oficial de Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo y en el de Humanidades de la UOC.
Miembro del Grupo de Investigación ALTER.