Sakura Matsuri Sabadell 2024
2024/5/3

En la tercera edición de esta feria, la ciudad de Sabadell acogerá un amplio programa de actividades que acercarán la esencia de Japón y su cultura a la ciudad. La feria, que tendrá lugar entre el 17 y 19 de mayo en Fira Sabadell, viene precedida por un completo programa de actividades que desde el 2 de mayo y bajo el nombre Sakura Ciutat ofrecerá propuestas en varios espacios de la localidad.
El Consulado General del Japón coorganiza varias actividades dentro de este marco. Por un lado, dentro de Sakura Ciutat, tendrá lugar la exposición “Candor y Coratge” en la que, a partir de la documentación que conserva el Archivo Nacional de Cataluña, se presentan diversos aspectos de las relaciones culturales y comerciales de Catalunya con Japón a lo largo del siglo XX.
Por otro lado, durante las jornadas que tendrán lugar en Fira Sabadell, el Consulado coorganiza una demostración de pintura sumi-e y concierto de laúd japonés shamisen a cargo del artista Mitsuru Nagata y el músico Jose Luque; la exposición “Japan International MANGA Award” que exhibe información sobre los ganadores españoles del certamen; un taller de juegos tradicionales japoneses y otro de cuentacuentos kamishibai dentro de las actividades educativas dirigidas a escuelas del viernes 17 de mayo por la mañana y, además, también dispondrá de un stand a lo largo de los tres días de la feria en el que se acercará la cultura japonesa y otros muchos más aspectos de Japón al público.
El Consulado General del Japón coorganiza varias actividades dentro de este marco. Por un lado, dentro de Sakura Ciutat, tendrá lugar la exposición “Candor y Coratge” en la que, a partir de la documentación que conserva el Archivo Nacional de Cataluña, se presentan diversos aspectos de las relaciones culturales y comerciales de Catalunya con Japón a lo largo del siglo XX.
Por otro lado, durante las jornadas que tendrán lugar en Fira Sabadell, el Consulado coorganiza una demostración de pintura sumi-e y concierto de laúd japonés shamisen a cargo del artista Mitsuru Nagata y el músico Jose Luque; la exposición “Japan International MANGA Award” que exhibe información sobre los ganadores españoles del certamen; un taller de juegos tradicionales japoneses y otro de cuentacuentos kamishibai dentro de las actividades educativas dirigidas a escuelas del viernes 17 de mayo por la mañana y, además, también dispondrá de un stand a lo largo de los tres días de la feria en el que se acercará la cultura japonesa y otros muchos más aspectos de Japón al público.
Sakura Matsuri Sabadell
Organiza: Ayuntamiento de Sabadell, Fira Sabadell y Visit Sabadell
Colabora: Consulado General del Japón en Barcelona
Sakura Ciutat
Organiza: Ayuntamiento de Sabadell, Visit Sabadell, Solfesa
Colabora: Consulado General del Japón en Barcelona, Fundación Japón, Fundació 1859 Caixa Sabadell, Gremi Comercial d’Hosteleria i Turisme de Sabadell, Sabadell Comerç Centre, Universitat Autónoma de Barcelona
Participan: 9 de la Burriana, Sabadell Japan City y Aikido Makoto
Fechas: Del 2 al 19 de mayo de 2024
Lugar: Varios espacios de Sabadell, principalmente las pérgolas de inspiración japonesa ubicadas en la zona de los Jardinets del Espai Cultura de Caixa Sabadell y el Racó del Campanar.
Más información en el programa de actividades.
Fira Sabadell
Fechas: del 17 al 19 de mayo de 2024
Lugar: Fira Sabadell, Pl. de la Sardana, 7, 08203 Sabadell
Entrada: Varios precios y abonos. Más información en https://entradas.codetickets.com/entradas/sakura-matsuri
Más información: https://www.sakurasabadell.com
Exposición “Candor i coratge”

A partir de la documentación que conserva el Archivo Nacional de Cataluña, se presentan diversos aspectos de las relaciones culturales y comerciales de Catalunya con Japón a lo largo del siglo XX.
La exposición se articula en tres ámbitos. El primero hace un repaso de las relaciones y visitas institucionales y de carácter comercial japonesas en Cataluña o al revés. El segundo presenta la fascinación que, desde la década de 1870, tienen los barceloneses por la cultura nipona, tanto por los espectáculos como por los objetos artísticos que llegan. El tercero recoge la influencia de la poesía japonesa en la catalana, algo que también se refleja en el título de la exposición, "Candor i coratge", originario de un verso de Carles Riba. El nombre se ha escogido por reflejar, por un lado, la admiración mutua de las dos culturas, muy diferentes pero siempre evocadoras por ambos pueblos y, por el otro, la iniciativa necesaria que se precisa para mantener contactos, relaciones e intercambios entre comunidades lejanas físicamente.
La exposición se articula en tres ámbitos. El primero hace un repaso de las relaciones y visitas institucionales y de carácter comercial japonesas en Cataluña o al revés. El segundo presenta la fascinación que, desde la década de 1870, tienen los barceloneses por la cultura nipona, tanto por los espectáculos como por los objetos artísticos que llegan. El tercero recoge la influencia de la poesía japonesa en la catalana, algo que también se refleja en el título de la exposición, "Candor i coratge", originario de un verso de Carles Riba. El nombre se ha escogido por reflejar, por un lado, la admiración mutua de las dos culturas, muy diferentes pero siempre evocadoras por ambos pueblos y, por el otro, la iniciativa necesaria que se precisa para mantener contactos, relaciones e intercambios entre comunidades lejanas físicamente.
Fechas: del 2 al 12 de mayo de 2024
Horario: jueves y viernes de 18:30 a 20:30 h,; sábados de 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h; domingos de 11:00 a 14:00 h.
Lugar: Planta baja del edificio modernista de la calle de Gràcia de la Fundació 1859 Caixa Sabadell, C/ Gràcia 17, Sabadell
Acceso gratuito, aforo limitado
Demostración de pintura sumi-e y concierto de laúd japonés shamisen


El artista Mitsuru Nagata ofrecerá una introducción al arte del sumie en el que se crean obras pictóricas a partir de tinta negra sobre papel tradicional washi. Creará una obra de gran formato al son de la música del laúd shamisen del intérprete y luthier Jose Luque, que mostrará la versatilidad de este instrumento tradicional japonés.
A cargo de: Mitsuru Nagata (sumi-e) y Jose Luque (shamisen)
Fecha y hora: viernes, 17 de mayo de 2024, de 17:00 a 18:00 h.
Lugar: Escenario principal, Fira Sabadell, Pl. de la Sardana, 7, 08203 Sabadell
Actividad gratuita para los visitantes de Fira Sakura Sabadell
Mitsuru Nagata
Mitsuru Nagata nació en Kioto, Japón, en 1979. Empezó a estudiar shodō (caligrafía japonesa) a los 6 años de edad. Se licenció en sociología en la Universidad Budista de Kioto y es maestro de caligrafía japonesa. Durante años realizó varios cursos para perfeccionar la técnica, pero ha desarrollado su propio estilo personal y contemporáneo que combina sumi-e, pintura japonesa y shodō.
Mitsuru actualmente vive en Barcelona y participa en eventos, exposiciones, demostraciones de pintura sumi-e en vivo e imparte talleres para difundir la cultura japonesa tanto dentro como fuera de su país. Ha trabajado como artista invitado en varios eventos dedicados a la cultura Japonesa en España y también fuera del país. En esos eventos destacan sus colaboraciones con la Embajada de Japón en España y Portugal y Japan Foundation.
Más información en https://mitsurunagata.com/
Mitsuru actualmente vive en Barcelona y participa en eventos, exposiciones, demostraciones de pintura sumi-e en vivo e imparte talleres para difundir la cultura japonesa tanto dentro como fuera de su país. Ha trabajado como artista invitado en varios eventos dedicados a la cultura Japonesa en España y también fuera del país. En esos eventos destacan sus colaboraciones con la Embajada de Japón en España y Portugal y Japan Foundation.
Más información en https://mitsurunagata.com/
Jose Luque
Apasionado por el sonido del tsugaru shamisen, Jose Luque descubrió el instrumento en 2013 pero no fue hasta 2016 cuando empezó a practicarlo.
Aprendió a tocarlo de manera autodidacta y tuvo la oportunidad de mejorar su técnica con el maestro Kenichi Yoshida (Yoshida Brothers).
En 2019 empezó a trabajar en la construcción de su primer shamisen y hoy día ya es luthier del instrumento, disciplina en la cual es pionero en toda Europa. AKI (2022) es el primer disco en solitario de Tsugaru Shamisen de Jose Luque.
Más información, trabajos y blog sobre el shamisen en www.joseshamisen.com
Aprendió a tocarlo de manera autodidacta y tuvo la oportunidad de mejorar su técnica con el maestro Kenichi Yoshida (Yoshida Brothers).
En 2019 empezó a trabajar en la construcción de su primer shamisen y hoy día ya es luthier del instrumento, disciplina en la cual es pionero en toda Europa. AKI (2022) es el primer disco en solitario de Tsugaru Shamisen de Jose Luque.
Más información, trabajos y blog sobre el shamisen en www.joseshamisen.com
Exposición: Japan International MANGA Award

Desde 2007, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón organiza los Japan International MANGA Award, premios que buscan honrar el trabajo de artistas de todo el mundo con el objetivo de ampliar el intercambio a través de la cultura del Manga. En la exposición se recogen las obras de los artistas españoles premiados en el certamen desde sus inicios, con firmas como Javier Rodríguez, Hernán Migoya, Man (Manolo Carot), Enrique Fernández, Ken Niimura, María Llovet, Francis Porcel, Oriol (Oriol Hernández), Emma Ríos, Jordi Lafebre, Marcial Toledano, José Robledo, Josep Homs, Josep Busquet, Jonatan Cantero, Jimi Macías, Ana Oncina y Ana C. Sánchez.
Fechas: del 17 al 19 de mayo de 2024
Lugar: Fira Sabadell, Pl. de la Sardana, 7, 08203 Sabadell
Actividad gratuita para los visitantes de Fira Sakura Sabadell
Stand del Consulado General del Japón en Barcelona en Fira Sakura Sabadell
Los asistentes a Fira Sakura Sabadell podrán visitar el stand del Consulado en Fira Sabadell. El objetivo del espacio es acercar la cultura japonesa y otros muchos más aspectos de Japón al público, con atención presencial, información turística y sobre el país, así como actividades y talleres.
Fechas: del 17 al 19 de mayo de 2024
Lugar: Fira Sabadell, Pl. de la Sardana, 7, 08203 Sabadell
Gratuito para los visitantes de Fira Sakura Sabadell