Taller de origami. ¡Crea tu yōkai Amabie!
2021/10/20
A cargo de Asociación Santsuru

El origami permite crear todo tipo de figuras tan solo doblando papel. En este taller se podrá crear de forma fácil y divertida la criatura fantástica Amabie. Además se podrá conocer mejor el mundo de los seres yōkai y en concreto a Amabie que, por estar relacionado de forma tradicional con evitar enfermedades, se convirtió desde el inicio de la pandemia en un símbolo de esperanza e inspiró a la gente a crear sus ilustraciones o figuras y compartirlas en las redes sociales.
Organizado por: Consulado General del Japón en Barcelona y FICOMIC
Fecha y horario: Sábado, 30 de octubre de 2021, 13:00 h – 14:00 h.
Lugar: Zona talleres, Japan Experience, Fira Barcelona Montjuïc (Avda. Reina Maria Cristina s/n, Barcelona)
Aforo limitado. La actividad contará con medidas para adaptarla a los protocolos ante la COVID-19 como distancia física, mascarilla, etc.
Más información sobre otras actividades: https://www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/mangabarcelona2021.html
Fecha y horario: Sábado, 30 de octubre de 2021, 13:00 h – 14:00 h.
Lugar: Zona talleres, Japan Experience, Fira Barcelona Montjuïc (Avda. Reina Maria Cristina s/n, Barcelona)
Aforo limitado. La actividad contará con medidas para adaptarla a los protocolos ante la COVID-19 como distancia física, mascarilla, etc.
Más información sobre otras actividades: https://www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/mangabarcelona2021.html
Asociación Santsuru

Formada por Kevin Cruces, Annabel López y Rebeca Pujals, la Asociación Santsuru fue creada en marzo de 2017.
Sus objetivos son la producción, gestión y ejecución de proyectos artísticos vinculados con la cultura oriental y el territorio catalán. Actualmente, están particularmente interesados en la práctica de la papiroflexia japonesa (origami) i el furoshiki por sus valores artísticos, terapéuticos y ecológicos. Buscan incluir en el proceso la participación activa de varios grupos sociales del territorio, potenciando su convivencia heterogénea y multicultural.
Sus objetivos son la producción, gestión y ejecución de proyectos artísticos vinculados con la cultura oriental y el territorio catalán. Actualmente, están particularmente interesados en la práctica de la papiroflexia japonesa (origami) i el furoshiki por sus valores artísticos, terapéuticos y ecológicos. Buscan incluir en el proceso la participación activa de varios grupos sociales del territorio, potenciando su convivencia heterogénea y multicultural.
Historial actividades:
-Instalación artística "Reus y las 1000 grullas" (2018, Antiguo Hospital de Reus)
-Talleres de origami 2017-2018 en Reus, Tarragona y Barcelona
-Talleres de furoshiki 2018- Actualidad, Tarragona y Barcelona