VIII Festival tradicional japonés Matsuri

2022/5/16
cartel matsuri 2022
El Festival Matsuri vuelve a celebrarse de forma presencial en Barcelona, acercando de nuevo al público a la cultura tradicional japonesa. En su octava edición mantiene su objetivo de convertirse en punto de intercambio cultural acogiendo tradiciones folclóricas como el baile, los espectáculos, las canciones tradicionales o la comida japonesa, reflejando de esta manera los festivales matsuri japoneses.

El Consulado General del Japón colabora en el Festival Matsuri apoyando las impactantes actuaciones tanto de Matsuri Taiko como de Barcelona Taiko, grupos que mostrarán la versatilidad de los tambores taiko japoneses. Por su parte, Fundación Japón colaborará en  la demostración y taller de Embu y Ninjutsu de Bujin Kan, en la demostración de pintura japonesa sumi-e por el artista Mitsuru Nagata, en el concierto de taiko con Zaragoza Murasaki Daiko y en el concierto de Tsugaru Shamisen por el artista José Luque. 
 
VIII Festival tradicional japonés Matsuri
Organizado por: Asociación de Cultura Japonesa
Actividades coorganizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona: actuaciones de Matsuri Taiko y Barcelona Taiko
Fechas: sábado 4 y domingo 5 de junio de 2022
Lugar:  Moll de la Fusta, Barcelona
Acceso libre y gratuito
Más información: https://www.matsuri-bcn.com/ 
 
Programa del 4 y 5 de junio 
 
12:00 h. Apertura de la jornada (con tambores) de Matsuri Taiko
12:45 h. Demostración y taller de Embu, Ninjutsu de Bujin Kan
14:00 h. Mitsuru Nagata. Demostración de pintura japonesa Sumi-e
15:00 h. Katori Shinto Ryu Barcelona
Demostración de técnica de Battou-jutsu, Iai-jutsu, Ken-jutsu, Bo-jutsu y Naginata-jutsu
15:30 h. AKRAE (solo el sábado)
Aikitaijutsu sin caídas, armas de aikido: bokken y jo
15:30 h. Concierto: Murasaki Taiko desde Zaragoza (solo el domingo)
16:30 h. Taller de tambor japonés por Barcelona Taiko
Para todos los públicos
17:30 h. Discurso de inauguración a cargo de:
Cónsul General del Japón en Barcelona Sr. Yasushi SATO
Representantes del Ayuntamiento de Barcelona, Sr. Khalid Ghali Bada y Sra. Núria Serra (sólo el sábado)
17:30 h. Concierto: José Luque, shamisen (solo el domingo)
18:30 h. Concierto Barcelona Taiko
19:00 h. Concierto de los artistas japoneses
Chieko Kojima (tambor japonés y baile)
Tomoro (Tetsuro Naito y Tomoko Takeda) (Tambor japonés con flauta shinobue)
20:00 h. Baile tradicional Bon Odori, Barcelona Ondo
Acompañado por Matsuri Taiko y amigos
 
Además, se podrá disfrutar de:
- talleres para niños, origami, juegos de Takeuma, de pistola de palillos, etc.
- Kids activity: 14:30, 15:30 y 16:30
- Chiringuitos de “Japanese Street food”
- Tiendas de artículos y artesanías de Japón de 12:00 h. a 21:00 h.
 
*Programa provisional sujeto a cambios

Barcelona Taiko

Grupo Barcelona Taiko
Barcelona Taiko, la primera escuela de tambores japoneses creada en Barcelona, se caracteriza por emplear una metodología 100% japonesa Helena Machín, su profesora, se formó en Tokio como miembro del grupo de taiko profesional liderado por la taikista Kono Yuki. Lleva más de 7 años perfeccionando la técnica de tocar el taiko y no quiere que la vuelta a su país le impida seguir disfrutando de los innumerables beneficios de su práctica. El estilo de interpretación de este instrumento de percusión se basa en las enseñanzas de Onosato Motoe, fundador de la primera escuela de Taiko de Tokio. Barcelona Taiko hace hincapié en la diferenciación pedagógica para el aprendizaje según los estándares tradicionales japoneses.
Las demostraciones y talleres de Barcelona Taiko buscan dar a conocer este instrumento, pero sobretodo, crear una comunidad de aficionados para compartir la experiencia única de tocar el taiko.
Más información en https://barcelonataiko.com

Matsuri Taiko

Matsuri Taiko
Matsuri Taiko es un grupo de taiko compuesto principalmente por japoneses residentes en Barcelona. Con el objetivo de promover el taiko japonés, organizan conciertos y talleres en distintos eventos sobre cultura japonesa de Cataluña y Valencia. Actuaron e impartieron talleres junto al Consulado General del Japón en Barcelona en 2018, con ocasión del 24º Manga Barcelona.