Los festivales japoneses de Cataluña celebran el Año Cataluña-Japón con caligrafía nipona
2025/4/24

De la mano del Consulado General del Japón en Barcelona, los maestros japoneses de caligrafía Mitsuru Nagata y Satomi Tanaka divulgarán este arte para celebrar el Año Cataluña-Japón en los diversos festivales japoneses que tienen lugar por todo el territorio desde marzo 2025. Coincidiendo con la propuesta para que la caligrafía japonesa shodō sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, los reputados especialistas realizan demostraciones de gran formato e invitan al público a crear obras colaborativas.
Sakura Fest de Gavà ha sido el primer festival japonés en acoger esta actividad el pasado 30 de marzo. Sakura Matsuri de Sabadell, que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de abril y que está organizado por l'Associació Japan City con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, será el próximo evento donde se podrá presenciar.
Mayo también estará repleto de oportunidades para conocer mejor este arte, en el que se utiliza un pincel mojado en tinta negra para escribir de forma artística caracteres japoneses. Por ejemplo, en el Matsuri Kodomo no Hi de Sant Feliu de Llobregat, que tendrá lugar el 10 y 11 de mayo y se enmarca en la muestra anual de la Asociación Club Bonsái Sant Feliu de Llobregat y la Exposición Nacional de Rosas; en la Exposición Bonsai Natura de Manresa, que tiene lugar del 16 al 18 de mayo y que también celebrará que este año llega a su 35 edición; en el festival por excelencia dentro de las tierras de Lleida, Matsuri de Ponent, que tendrá lugar el 24 de mayo en Ivars d’Urgell; y también en el XI Embukai Aikido en Vilanova del Vallés, que el 31 de mayo presenta este arte marcial y la cultura japonesa.
El bianual Yukai Fest, que se ha celebrado el 12 de abril en Canyelles del Garraf y que tendrá lugar en julio en Vilanova y la Geltrú, acogerá la actividad de caligrafía en su edición veraniega. Hikari de Reus también enmarcará la actividad en su decimoséptima edición, que tendrá lugar en septiembre. El 8 de noviembre l’Associació Catalana de Cal.ligrafia Japonesa celebra el Shodo Matsuri en Girona con una exposición junto a artistas japoneses.
La celebración del Año Cataluña-Japón marca un punto de inflexión en las relaciones existentes entre Cataluña y Japón, y representa un paso más para intensificar las relaciones mutuas a nivel institucional, abarcando una multiplicidad de sectores. Las actividades culturales permitirán compartir y disfrutar conjuntamente de las tradiciones, el arte, la gastronomía y las costumbres, promoviendo el respeto mutuo y la apreciación de la diversidad cultural.
Sakura Fest de Gavà ha sido el primer festival japonés en acoger esta actividad el pasado 30 de marzo. Sakura Matsuri de Sabadell, que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de abril y que está organizado por l'Associació Japan City con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, será el próximo evento donde se podrá presenciar.
Mayo también estará repleto de oportunidades para conocer mejor este arte, en el que se utiliza un pincel mojado en tinta negra para escribir de forma artística caracteres japoneses. Por ejemplo, en el Matsuri Kodomo no Hi de Sant Feliu de Llobregat, que tendrá lugar el 10 y 11 de mayo y se enmarca en la muestra anual de la Asociación Club Bonsái Sant Feliu de Llobregat y la Exposición Nacional de Rosas; en la Exposición Bonsai Natura de Manresa, que tiene lugar del 16 al 18 de mayo y que también celebrará que este año llega a su 35 edición; en el festival por excelencia dentro de las tierras de Lleida, Matsuri de Ponent, que tendrá lugar el 24 de mayo en Ivars d’Urgell; y también en el XI Embukai Aikido en Vilanova del Vallés, que el 31 de mayo presenta este arte marcial y la cultura japonesa.
El bianual Yukai Fest, que se ha celebrado el 12 de abril en Canyelles del Garraf y que tendrá lugar en julio en Vilanova y la Geltrú, acogerá la actividad de caligrafía en su edición veraniega. Hikari de Reus también enmarcará la actividad en su decimoséptima edición, que tendrá lugar en septiembre. El 8 de noviembre l’Associació Catalana de Cal.ligrafia Japonesa celebra el Shodo Matsuri en Girona con una exposición junto a artistas japoneses.
La celebración del Año Cataluña-Japón marca un punto de inflexión en las relaciones existentes entre Cataluña y Japón, y representa un paso más para intensificar las relaciones mutuas a nivel institucional, abarcando una multiplicidad de sectores. Las actividades culturales permitirán compartir y disfrutar conjuntamente de las tradiciones, el arte, la gastronomía y las costumbres, promoviendo el respeto mutuo y la apreciación de la diversidad cultural.