Taller de envoltorio con tela 'furoshiki'

2020/10/19

a cargo de Asociación Santsuru

furoshiki

Las telas furoshiki se utilizan tradicionalmente en Japón para envolver o transportar varios objetos, desde ropa a libros, botellas o cajas para comida bento. La Asociación Santsuru presenta en esta actividad online esta técnica que fomenta la protección y el cuidado del medio ambiente. Además de repasar el origen del furoshiki, se enseñan sus movimientos básicos y se guía a los participantes en la creación de diversas figuras a partir de uno o varios pañuelos cuadrados.

Fecha y horario: contenido accesible entre el viernes 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Lugar: Online.
https://mangaondemand.es/programa/furoshiki
Actividad gratuita. No es necesario registro previo.
Para reproducir las técnicas propuestas, se recomienda disponer del siguiente material:
- 1 tela de 70x70 cm.
- 1 tela de 50x50 cm.
- 2 cómics manga de 12x18cm.
- 1 botella pequeña de 50 o 75 cl.
- 1 caja rectangular o caja de bento pequeña (la utilizada es de 89x16x8cm).

Si habéis visto esta actividad, ¿podríais rellenar este cuestionario para que sepamos qué os ha parecido? Así nos ayudaréis a que pueda haber más actividades como estas y a mejorarlas.  ¡Os agradecemos la colaboración!

Asociación Santsuru

Asociación Santsuru
Formada por Kevin Cruces, Annabel López y Rebeca Pujals, la Asociación Santsuru fue creada en marzo de 2017.
Sus objetivos son la producción, gestión y ejecución de proyectos artísticos vinculados con la cultura oriental y el territorio catalán. Actualmente, están particularmente interesados en la práctica de la papiroflexia japonesa (origami) i el furoshiki por sus valores artísticos, terapéuticos y ecológicos. Buscan incluir en el proceso la participación activa de varios grupos sociales del territorio, potenciando su convivencia heterogénea y multicultural.

Historial actividades:
-Instalación artística "Reus y las 1000 grullas" (2018, Antiguo Hospital de Reus)
-Talleres de origami 2017-2018 en Reus, Tarragona y Barcelona
-Talleres de furoshiki 2018- Actualidad, Tarragona y Barcelona