Jornadas: “Los retos en el Pacífico ante la nueva situación política y económica de la región”

La Universidad de Barcelona (UB), Casa Asia y el Consulado General del Japón en Barcelona coorganizan una mesa redonda en Casa Asia el 7 de marzo y una conferencia en la Facultad de Economía y Empresa de la UB el 8 de marzo donde se analizarán los retos de integración política y económica que afrontan Japón, Europa y EEUU tras los recientes cambios en la región.
La mesa redonda del día 7 en Casa Asia se centrará en los interrogantes que plantea la nueva administración en Washington respecto al futuro económico de la zona del Pacífico, con especial hincapié en el rol de Japón tras la retirada de EEUU del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) impulsado por China. Por otra parte, la conferencia del día siguiente, en la Facultad de Economía y Empresa de la UB, analizará el panorama político de Japón, EEUU y Europa, así como sus potenciales efectos en los movimientos de integración económica.
Jornadas “Los retos en el Pacífico ante la nueva situación política y económica de la región”
Organiza: Universidad de Barcelona, Casa Asia y Consulado General del Japón en Barcelona
Mesa redonda: “Desafíos a la integración política y económica en el Pacífico con la nueva administración en Washington”
Fecha y horario: martes, 7 de marzo, a las 19:00 h.
Lugar: Casa Àsia, Recinte Modernista de Sant Pau, Pabellón de Sant Manuel, Sant Antoni Maria Claret, 167, 08025 Barcelona
Acceso gratuito, aforo limitado. Inscripción: https://www.casaasia.es/inscripciones/start.php?id=218207
Conferencia: “Más allá del TPP, ¿de la integración económica al bilateralismo?”
Fecha y horario: miércoles, 8 de marzo, de 16:30 a 18:00 h.
Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la UB, Avinguda Diagonal, 690, 08034 Barcelona
Acceso gratuito, aforo limitado. Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2-uKIpMEH0bbwz7Am-viGE6BzAnm-zO0Y0gC-A4Qcse8s6Q/viewform
Perfil de los conferenciantes
Tomomi Kozaki
Catedrático en la Escuela de Economía de la Universidad de Senshu (Japón), donde imparte clases en torno a las Relaciones Internacionales, la Cooperación Internacional y la Economía del Desarrollo. Es además Miembro de la Comisión Japón-Centroamérica por la promoción de comercio e inversión, Asesor académico de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y Asesor académico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón en la evaluación de los proyectos de cooperación.
César Ross
Profesor Titular de la Universidad de Santiago de Chile y director del Doctorado en Estudios Americanos, dependiente del Instituto de Estudios Avanzados de la misma Universidad. También es Presidente de la Asociación Chilena de Historia de las Relaciones Internacionales. Su labor de investigación, principalmente a través de proyectos FONDECYT, se centra en los ámbitos de historia económica y relaciones económicas internacionales. Desde 1994 también ha desarrollado actividades como consultor en el ámbito de la inserción internacional.
Lluc López i Vidal
Profesor asociado de la UOC y profesor visitante en la UAB y la UPF en las materias de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Es miembro fundacional del Grupo de Investigación sobre Relaciones Internacionales en Asia de la Fundación CIDOB así como integrante del Grupo de Investigación de Geografía Económica de la UAB y del proyecto del Ministerio de Ciencia y Educación ESURBANQUALITY.
Àngels Pelegrín Soler
Profesora Titular de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. También es investigadora del Instituto de Economía de Barcelona (IEB). Ha sido Directora del Instituto Confucio de Barcelona (2013-2015) y ha trabajado como profesora invitada en las universidades de Kobe y Senshu, además de liderar numerosos proyectos, congresos y jornadas de investigación.