Jornada de investigación: “Comunidades locales en Japón: personas, memoria e identidad”

La Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Consulado General del Japón en Barcelona coorganizan una jornada de investigación el 6 de marzo de 2018 en la que tres antropólogos especialistas en Japón analizarán el papel de las comunidades locales tanto del ámbito rural como urbano en la sociedad japonesa contemporánea.
La jornada empezará con la intervención de la Dra. Joy Hendry, profesora emérita de la Universidad Oxford Brookes (Reino Unido) e impulsora clave de los estudios japoneses en Europa, centrada en su extenso trabajo de campo desarrollado a lo largo de más de cuarenta años en las comunidades rurales de Kyushu. A continuación, intervendrá el Dr. Yoshinori Kasai, investigador de la Universidad de Ryukoku (Japón) que analizará la importancia de las festividades tradiciones japonesas en la articulación y desarrollo de las comunidades locales y las asociaciones de vecinos niponas. El Dr. Blai Guarné, coordinador del Programa de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Barcelona, cerrará las presentaciones como tercer ponente con una intervención sobre la memoria y olvido en el paisaje urbano japonés a partir del análisis de la transformación de la ciudad de Tachikawa, al oeste de Tokio.
La jornada, dirigida a expertos, investigadores y estudiantes, tendrá acceso gratuito hasta completar aforo.
Jornada de investigación: “Comunidades locales en Japón: personas, memoria e identidad”
Coorganizado por: la Universidad Autónoma de Barcelona y el Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha y horario: martes, 6 de marzo a las 11:00 h.
Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación, Aula 4, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Acceso gratuito, aforo limitado.
Programa de la Jornada
Hble. Sr. Naohito Watanabe, Cónsul General del Japón en Barcelona
Prof. Albert Branchadell, Decano de la Facultad de Traducción e Interpretación (UAB)
Prof. Joaquín Beltrán, Director del Departamento de Traducción e Interpretación y de Estudios de Asia Oriental (UAB)
Prof. Blai Guarné, Coordinador del Programa de Estudios de Asia Oriental (UAB)
11.25 Neighbourhood Life in Rural Kyushu: A Long-term View
Prof. Joy Hendry, Oxford Brookes University (Reino Unido)
12.05 Local Community and Neighborhood Association
Prof. Yoshinori Kasai, Ryukoku University (Japón)
12.45 Memoria y olvido en el paisaje urbano japonés
Prof. Blai Guarné, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
13.25 Debate final
13.45 Clausura
Joy Hendry

Profesora Emérita de Antropología Social de Japón en la Oxford Brookes University y fundadora del Europe Japan Research Centre (EJRC) en la misma institución, así como de la Japan Anthropology Workshop (JAWS) es miembro honorario de la University of Edinburgh y ha sido investigadora invitada en las universidades de Tokio, Doshisha y Keio (Japón). Ha desarrollado trabajo de campo de larga duración en comunidades rurales de Kyushu, así como dos estancias de medio plazo en un pueblo costero al sur de Tokio y otras de corta duración en muchos otros lugares de Japón. En 2017 fue condecorada por el Gobierno Japonés con la Orden del Sol Naciente, Rayos Dorados con Escarapela, por su valiosa contribución a la promoción de los Estudios Japoneses en el Reino Unido.
Autora de numerosos libros y artículos sobre Japón, entre ellos destacan la obra de referencia académica en el estudio de la sociedad japonesa, Understanding Japanese Society, que ha sido objeto de cuatro ediciones y en breve se publicará en español en la Biblioteca de Estudios Japoneses (CERAO UAB-Ediciones Bellaterra); Marriage in Changing Japan, basado en su investigación doctoral sobre una comunidad rural en Kyushu en 1970; y la reciente publicación de una colección de sus artículos titulada An Anthropological Lifetime in Japan (Brill, 2017).
Yoshinori Kasai

Profesor e investigador en la Facultad de Sociología de la Universidad de Ryukoku (Kioto, Japón), especializado en el estudio de las comunidades regionales y en metodología de la investigación social. Actualmente es investigador visitante en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus investigaciones se basan principalmente en el análisis de los testimonios orales de los miembros de las asociaciones civiles locales en Japón y Filipinas. Fuera del ámbito académico ha colaborado activamente con la ciudad de Ritto (Japón) para impulsar iniciativas de bienestar, desarrollo e integración social a nivel local.
Entre sus publicaciones destaca su trabajo como coautor de Kiso Zemi Shakaigaku (“Seminarios básicos de Sociología”), publicado por Sekaishisosha en 2017.
Blai Guarné

Profesor de Antropología de Japón y coordinador del Programa de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), institución en la que es también secretario del Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO). Previamente ha sido investigador postdoctoral Juan de la Cierva (MICINN-JDC) en la UAB, investigador visitante en el National Museum of Ethnology in Japan (Minpaku), investigador postdoctoral (BP-A AGAUR) en la Stanford University (EE.UU.) e investigador visitante (Monbukagakushō, Gobierno de Japón) en la Universidad de Tokio (Japón). Es también responsable de la Sección de Media Studies en la EAJS (European Association for Japanese Studies) y director de la colección editorial Biblioteca de Estudios Japoneses (CERAO UAB-Ediciones Bellaterra).
Entre sus publicaciones destacan: “The World is a Room: Beyond Centers and Peripheries in the Global Production of Anthropological Knowledge,” Focaal, 63: 8-19 (2012), la edición junto a Shinji Yamashita de Japan in Global Circulation: Transnational Migration and Multicultural Politics, en Kokuritsu Minzokugaku Hakubutsukan Kenkyū Hōkoku, 40 (1), National Museum of Ethnology in Japan (2015), y junto a Paul Hansen de Escaping Japan: Reflections on Estrangement and Exile in the Twenty-first Century (Routledge, 2018).