III Japan Week de Ibiza
2017/9/5
La Japan Week de Ibiza presenta su tercera edición con varias actividades pensadas para los amantes de la cultura nipona, entre las que destacan las demostraciones de la especialista en ceremonia del té y danza Keiin Yoshimura, quien cuenta con el apoyo de Fundación Japón para su participación en este evento. Las jornadas se completan con otras actividades como una exposición fotográfica sobre Japón, talleres infantiles, arreglo floral ikebana o danza butô.
Organiza: Asociación Wabiza
Lugar: Ibiza
Fecha: 29 de septiembre – 6 de octubre de 2017
Más información: https://wabiza.wordpress.com/2015/03/05/japan-week/
Actividad coorganizada por el Consulado General del Japón en Barcelona, Asociación Wabiza y Fundación Japón:
Actividad: Demostración de la ceremonia del té
A cargo de: Keiin Yoshimura
Fecha: Viernes, 29 de septiembre de 2017
Horarios de las 3 sesiones: 17:00h., 18:00h. y 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente, Centro de creación Joven C19, Carrer de Castella, 19, Ibiza
Precio: 5 € Inscripción previa y más información: rociowabiza@gmail.com, 670266544. Plazas limitadas.
Más información: https://wabiza.wordpress.com/2017/06/25/keiin-yoshimura/
Actividad: Demostración de la ceremonia del té
A cargo de: Keiin Yoshimura
Fecha: Viernes, 29 de septiembre de 2017
Horarios de las 3 sesiones: 17:00h., 18:00h. y 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente, Centro de creación Joven C19, Carrer de Castella, 19, Ibiza
Precio: 5 € Inscripción previa y más información: rociowabiza@gmail.com, 670266544. Plazas limitadas.
Más información: https://wabiza.wordpress.com/2017/06/25/keiin-yoshimura/
Keiin Yoshimura

Además de ser intérprete, coreógrafa y directora de arte de baile kamigata-mai (Tokio, Japón) y directora del Yoshimura Keiin Kamigata-mai Studio y de la Asociación Kamigatamaitomonokai, también ha aprendido y practicado otros aspectos de la cultura tradicional japonesa como la ceremonia del té, el ikebana (arreglos florales) y artes escénicas como la música shamisen, gidayu-bushi (narración de cuentos en bunraku), noh o kyogen. Además, se ha interesado en artes marciales japonesas como el kendo o el kyudo, y en manifestaciones culturales occidentales como el piano, el canto del lied alemán, de canciones italianas antiguas o de arias de ópera.
Tras graduarse en la Musashino Academia Musicae en 1973, Keiin Yoshimura ha realizado recitales y ofrecido actuaciones artísticas tanto dentro como fuera de Japón. En su país de origen ha actuado en teatros y templos de localidades como Tokyo, Chiba, Kofu, Ohme, Kyoto, Takaoka o Akita, mientras que en el extranjero ha desarrollado su actividad artística tanto en Asia, en países como India, Taiwan, China o Corea, como en Europa, en Italia, España, Dinamarca, Francia y Alemania y, en América, en Cuba.
Ha recibido el Premio Especial en la Reunión Conjunta de Escuelas de Danza Japonesa patrocinada por la Japanese Dancing Association Corp. en 1991, 1992 y 1994 y el Segundo Premio del mismo certamen en 1993. También ha recibido el Segundo Premio del Primer Encuentro Tobunokai patrocinada por Dance Promotion Inc. en 1996 y el Premio Especial de la Segunda edición del mismo en 1997. También ha sido distinguida con el Premio como bailarina tradicional en ascenso del Festival de Arte 2006 de la Agencia de Asuntos Culturales de Japón y el Premio a la técnica en el 2015-16 Festival Internacional de Danza en Japón del Comité Directivo del Festival Internacional de Danza en Japón.
Tras graduarse en la Musashino Academia Musicae en 1973, Keiin Yoshimura ha realizado recitales y ofrecido actuaciones artísticas tanto dentro como fuera de Japón. En su país de origen ha actuado en teatros y templos de localidades como Tokyo, Chiba, Kofu, Ohme, Kyoto, Takaoka o Akita, mientras que en el extranjero ha desarrollado su actividad artística tanto en Asia, en países como India, Taiwan, China o Corea, como en Europa, en Italia, España, Dinamarca, Francia y Alemania y, en América, en Cuba.
Ha recibido el Premio Especial en la Reunión Conjunta de Escuelas de Danza Japonesa patrocinada por la Japanese Dancing Association Corp. en 1991, 1992 y 1994 y el Segundo Premio del mismo certamen en 1993. También ha recibido el Segundo Premio del Primer Encuentro Tobunokai patrocinada por Dance Promotion Inc. en 1996 y el Premio Especial de la Segunda edición del mismo en 1997. También ha sido distinguida con el Premio como bailarina tradicional en ascenso del Festival de Arte 2006 de la Agencia de Asuntos Culturales de Japón y el Premio a la técnica en el 2015-16 Festival Internacional de Danza en Japón del Comité Directivo del Festival Internacional de Danza en Japón.