Hikari XVII Feria de cultura japonesa de Reus
2025/8/13

La décimoséptima edición de la feria Hikari, inspirada en los festivales de verano japoneses natsu matsuri, llega de nuevo a ofreciendo actividades culturales, de ocio y gastronómicas relacionadas con la cultura japonesa.
El Consulado General del Japón en Barcelona coorganiza en el evento la performance y el taller de caligrafía japonesa shodō a cargo de la artista Satomi Tanaka, que celebrará el Año Catalunya-Japón, del que forma parte esta edición de Hikari.
Organiza: Asociación Amakuni
Colabora: Ayuntamiento de Reus, Juventut de Reus, Irasshai y Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha: sábado, 6 de septiembre de 2025
Hora: 12:30 – 22:00 h.
Lugar: La Palma, C/ Ample, 75, Reus
Acceso gratuito. Aforo limitado.
Más información en:
http://www.hikari.amakuni.org/
https://www.instagram.com/amakunireus/
El Consulado General del Japón en Barcelona coorganiza en el evento la performance y el taller de caligrafía japonesa shodō a cargo de la artista Satomi Tanaka, que celebrará el Año Catalunya-Japón, del que forma parte esta edición de Hikari.
Organiza: Asociación Amakuni
Colabora: Ayuntamiento de Reus, Juventut de Reus, Irasshai y Consulado General del Japón en Barcelona
Fecha: sábado, 6 de septiembre de 2025
Hora: 12:30 – 22:00 h.
Lugar: La Palma, C/ Ample, 75, Reus
Acceso gratuito. Aforo limitado.
Más información en:
http://www.hikari.amakuni.org/
https://www.instagram.com/amakunireus/
Actividades coorganizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona
Performance y taller de caligrafía shodō

En ocasión de la celebración del Año Cataluña-Japón que está teniendo lugar desde marzo, y coincidiendo con la propuesta para que la caligrafía japonesa shodō sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, la calígrafa Satomi TANAKA ofrecerá una performance en la que creará una obra de gran formato y presentará este arte en el que se utiliza un pincel mojado en tinta negra para escribir de forma artística caracteres japoneses.
Los asistentes también podrán participar en un taller introductorio que ofrecerá la calígrafa en los que, con su guía, podrán crear un bello carácter.
Performance de shodō
Hora: 13:00 h.
Lugar: Escenario
Taller de caligrafía japonesa shodō
Hora 1a sesión: 17:00 – 17:30 h
Hora 2a sesión: 17:30 h. - 18:00 h.
Lugar: Sala Taller
Actividades gratuitas. Aforo limitado.
Los asistentes también podrán participar en un taller introductorio que ofrecerá la calígrafa en los que, con su guía, podrán crear un bello carácter.
Performance de shodō
Hora: 13:00 h.
Lugar: Escenario
Taller de caligrafía japonesa shodō
Hora 1a sesión: 17:00 – 17:30 h
Hora 2a sesión: 17:30 h. - 18:00 h.
Lugar: Sala Taller
Actividades gratuitas. Aforo limitado.
Satomi TANAKA

Discípula de Sakamoto Kisen, lleva más de 25 años dedicándose a la caligrafía japonesa, habiendo comenzado su formación a los seis años. A los 20 años, recibió el seudónimo de «Kiyo (貴葉)».
Actualmente, Kiyo imparte clases mensuales de caligrafía y talleres de fin de semana en Barcelona. Además, enseña caligrafía en línea a 70 niños de todo el mundo, compartiendo la riqueza de esta disciplina con las nuevas generaciones.
Desde 2023, Kiyo realiza actuaciones de caligrafía con pincel grande en diversos eventos, ofreciendo al público una visión cercana de la belleza de la caligrafía japonesa.
Mensualmente mejora sus habilidades en Saikan Shoin. Además, participa anualmente en las sesiones de formación de Bokusha, donde recibe instrucción directa de destacados maestros de caligrafía japonesa.
Kiyo está especializada en caligrafía de kaisho (estilo regular) y de gyosho (estilo semicursiva), dedicándose a introducir y promover la cultura de la caligrafía japonesa en todo el mundo.
Actualmente, Kiyo imparte clases mensuales de caligrafía y talleres de fin de semana en Barcelona. Además, enseña caligrafía en línea a 70 niños de todo el mundo, compartiendo la riqueza de esta disciplina con las nuevas generaciones.
Desde 2023, Kiyo realiza actuaciones de caligrafía con pincel grande en diversos eventos, ofreciendo al público una visión cercana de la belleza de la caligrafía japonesa.
Mensualmente mejora sus habilidades en Saikan Shoin. Además, participa anualmente en las sesiones de formación de Bokusha, donde recibe instrucción directa de destacados maestros de caligrafía japonesa.
Kiyo está especializada en caligrafía de kaisho (estilo regular) y de gyosho (estilo semicursiva), dedicándose a introducir y promover la cultura de la caligrafía japonesa en todo el mundo.