Hikari XIV Feria de cultura japonesa de Reus
2022/7/29

La decimocuarta edición de feria Hikari, inspirada en los festivales de verano japoneses natsu matsuri, tendrá lugar de nuevo en Reus, ofreciendo espectáculos y actividades culturales, de ocio y gastronómicas relacionadas con la cultura japonesa.
El Consulado General del Japón en Barcelona colabora en la feria a través de un concierto de shamisen a cargo del músico Jose Luque y de una charla en torno a la gastronomía y las festividades japonesas.
El Consulado General del Japón en Barcelona colabora en la feria a través de un concierto de shamisen a cargo del músico Jose Luque y de una charla en torno a la gastronomía y las festividades japonesas.
Organiza: Asociación Amakuni
Fecha: sábado, 3 de septiembre de 2022
Hora: 12:30 – 22:00 h.
Lugar: La Palma de Reus, C/ Ample, 75, Reus
Acceso gratuito. Aforo limitado.
Más información en:
http://www.hikari.amakuni.org/
https://www.facebook.com/amakunireus/
Programa de actividades culturales coorganizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona
Charla: Gastronomía y festividades japonesas
A cargo del Consulado General del Japón en Barcelona
Hora: 13:30 h.
Lugar: Sala Polivalente
Hora: 13:30 h.
Lugar: Sala Polivalente
Concierto de shamisen

El músico Jose Luque ofrecerá un concierto de laúd japonés tsugaru shamisen en el que dará a conocer este versátil instrumento de tres cuerdas.
A cargo de: Jose Luque
Hora: 17:00 -18:00 h.
Lugar: Escenario exterior
Aprendió a tocarlo de manera autodidacta y tuvo la oportunidad de mejorar su técnica con el maestro Kenichi Yoshida (Yoshida Brothers).
En 2019 empezó a trabajar en la construcción de su primer shamisen y hoy día ya es luthier del instrumento, disciplina en la cual es pionero en toda Europa.
Actualmente está trabajando en la grabación de su primer disco de shamisen que publicará este mismo otoño.
Más información, trabajos y blog sobre el shamisen en www.joseshamisen.com
A cargo de: Jose Luque
Hora: 17:00 -18:00 h.
Lugar: Escenario exterior
Perfil Jose Luque
Apasionado por el sonido del Tsugaru Shamisen, Jose Luque descubrió el instrumento en 2013 pero no fue hasta 2016 cuando empezó a practicarlo.Aprendió a tocarlo de manera autodidacta y tuvo la oportunidad de mejorar su técnica con el maestro Kenichi Yoshida (Yoshida Brothers).
En 2019 empezó a trabajar en la construcción de su primer shamisen y hoy día ya es luthier del instrumento, disciplina en la cual es pionero en toda Europa.
Actualmente está trabajando en la grabación de su primer disco de shamisen que publicará este mismo otoño.
Más información, trabajos y blog sobre el shamisen en www.joseshamisen.com