Conferencia: “Los orígenes del cine de animación japonés” a cargo de Antonio Horno

2017/11/27

Antonio Horno, docente de dibujo y animación en las universidades de Jaén y Granada y autor de múltiples investigaciones sobre la industria de la animación nipona, ofrecerá una conferencia en la que repasará los orígenes del anime japonés desde sus inicios a principios del siglo XX. La actividad será abierta al público y tendrá lugar en el Disseny Hub Barcelona el día 2 de diciembre, en el marco del B-ANIME Film Festival.

En 2017 se cumplen cien años del cine de animación japonés, conocido popularmente como anime, período que ha visto nacer producciones de alta calidad aplaudidas por la crítica y el público a nivel internacional. La conferencia ofrecida por Antonio Horno viajará a los orígenes más remotos de la animación japonesa, desde los tradicionales rollos ilustrados nipones hasta la aparición de los primeros animadores. Del mismo modo, y a través de una selección de cortometrajes pioneros, se explicarán las temáticas y las técnicas más representativas de esta primera época y su influencia en las producciones actuales de anime.

Coorganiza: Consulado General del Japón en Barcelona y B-ANIME Film Festival
Día y hora: Sábado, 2 de diciembre, a las 18:00 h.
Lugar: Biblioteca El Clot - Josep Benet, Disseny Hub Barcelona, Pl. de les Glòries Catalanes, 37-38
08018, Barcelona
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Los asistentes deberán dirigirse primero al punto de información de la planta B para recoger un ticket de acceso.

 

Perfil del conferenciante: Antonio Horno López

Nacido en Torredonjimeno (Jaén) en 1984, es doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada y profesor del Área de Dibujo de la Universidad de Jaén. Entusiasta del manga y el anime, combinó esta gran pasión con su dedicación profesional universitaria en su tesis doctoral Animación Japonesa. Análisis de series de anime actuales (2014), logrando el Premio Extraordinario de Doctorado.

Ha publicado numerosos artículos de investigación sobre animación japonesa en revistas especializadas nacionales e internacionales de reconocido prestigio y es autor de los libros El lenguaje del anime. Del papel a la pantalla (2017) y Los orígenes del cine de animación japonés: De Katsudō Shashin a Astroboy (2015).

Desde 2015 dirige y coordina el primer curso de posgrado de la Universidad de Granada dedicado a la enseñanza de las técnicas tradicionales y digitales del proceso de elaboración de un anime televisivo.
 

Recommended Information