Jornadas de presentación de las esculturas de caramelo japonesas ‘amezaiku’

2019/1/30
El artesano Shinri Tezuka presentará en Barcelona el próximo febrero el bello arte de las esculturas de caramelo japonesas amezaiku en una charla, demostración y taller dirigida a especialistas y una charla-demostración para el público general. Tezuka, del taller Ameshin de Tokyo, mostrará la rapidez y precisión que requiere esta técnica tradicional de creación de delicadas figuras de pasta de caramelo, cuyos orígenes se remontan a hace 1300 años.

- Charla, demostración y taller para especialistas “Escultura de caramelo. Arte milenario japonés en la EPGB”
Organiza: Consulado General del Japón en Barcelona y Escola del Gremi de Pastisseria de Barcelona
Día y hora: 25 de febrero (lunes), 16 h.
Lugar: Escola del Gremi de Pastisseria de Barcelona
ACTIVIDAD PARA PROFESIONALES Y ESTUDIANTES DEL SECTOR. Gratuito previa inscripción en el email escola@pastisseria.cat o el teléfono 93 268 78 77. Aforo limitado. El taller se realizará al finalizar la demostración, en dos sesiones en las que podrán participar un máximo de 7 personas por turno.
Más información: http://www.escoladepastisseria.cat/activitats.php?id=id1873

 
- Charla-demostración “Esculturas de caramelo japonesas amezaiku
Organiza: Consulado General del Japón en Barcelona y Casa Asia
Día y hora: 26 de febrero (martes), 19 h.
Lugar: Can Jaumandreu, Carrer Perú, 52, Barcelona
Entrada libre. Aforo limitado. Imprescindible inscripción previa. Inscripciones en https://www.casaasia.es/actividad/detalle/220961-charla-demostracion-el-arte-del-amezaiku-esculturas-de-caramelo-japonesas

El 'amezaiku'

El amezaiku es una arte tradicional japonés que consiste en crear delicadas figuras con pasta de caramelo, que se calienta a 90ºC y se moldea con las manos y tijeras japonesas.
La técnica del amezaiku destaca por su rapidez, debido a que el artesano debe dar forma en apenas unos minutos al blando caramelo caliente recién sacado de la olla, antes de que se enfríe y endurezca. A diferencia de la escultura, no se pule ni se retira ninguna parte. Se aprovecha la bola de caramelo entera, que se coloca en la punta de una varilla y se moldea, cortando y estirando con las tijeras.
Aunque este arte se originó en el siglo VIII, fue en el período Edo (siglo XVIII-XIX) cuando los artesanos empezaron a hacer demostraciones en la calle para llamar la atención de la gente, convirtiéndose así en una forma de entretenimiento muy apreciada por las clases populares.
Posteriormente se ha ido transmitiendo de generación en generación sin interrupciones, pero al tratarse de una subcultura popular no existen documentos detallados sobre sus procesos y técnicas.
Vídeo divulgativo (Japan Video Topics): https://youtu.be/M3Dj3q1u2Z

Shinri Tezuka

Nacido en 1989 en la prefectura de Chiba. Desde su infancia se ha dedicado al estudio y trabajo en artes plásticas como la escultura. A partir de 2010  se dedica por completo al amezaiku, ofreciendo demostraciones, talleres y encargos a medida por todo Japón bajo la marca Amezaiku Ameshin. Sus piezas más representativas son bellos peces de colores transparentes, que revolucionaron el ámbito del amezaiku debido a que hasta entonces se había trabajado únicamente con pasta blanca no transparente. En 2013 funda el primer establecimiento y taller de Ameshin en el barrio tokiota de Asakusa. Actualmente se dedica también a formar a nueve aprendices.   

Ameshin

Ameshin es un grupo de expertos en el arte tradicional del amezaiku, cuyas técnicas pretenden preservar, a la vez que exploran el desarrollo de nuevas formas de expresión. Los artesanos dedicados al amezaiku son cada vez menos en la actualidad y es por ello que una de las misiones principales de Ameshin es preservar esta tradición y sus técnicas. En paralelo, se dedican a desarrollar piezas innovadoras nunca vistas hasta el momento. En 2013 el grupo fundó su primer establecimiento en el barrio de Asakusa (Tokio) y posteriormente abrió una segunda tienda a los pies del edificio Tokio Sky Tree, en el centro comercial Tokio Solamachi. Gracias al éxito de ambas, recientemente ha trasladado y ampliado la tienda original, actualmente situada cerca del templo Sensôji, en el mismo barrio de Asakusa.

Su rango de actividades incluye la creación y venta de amezaiku, demostraciones, fabricación bajo pedido y talleres participativos. También han llevado a cabo demostraciones y talleres en otros puntos del país y en el extranjero, así como exposiciones en torno a sus piezas.
Web: http://www.ame-shin.com/en/
  

Vídeos:
 
 
Organiza: