Resumen 28 Manga Barcelona

2022/12/23
Participación del Consulado General del Japón en Barcelona en el 28 Manga Barcelona
La 28a edición del Manga Barcelona tuvo lugar entre el pasado 8 de diciembre y el 11 de diciembre, con cambio de fechas y traslado de recinto a Fira Barcelona Gran Via, en la que se volvió a batir el récord de asistencia con más de 163.000 visitantes durante los 4 días que duró la feria.

Desde el Consulado General del Japón en Barcelona ofrecimos 16 actividades culturales de todo tipo relacionadas con el manga y la cultura japonesa:

- Una charla sobre el humor japonés con el Dr. Kei Matsushima, director de la Oficina de Estudios Japoneses de la Universidad Autónoma de Barcelona.

- Una charla sobre Como viajar a Japón barato a cargo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO), ideal para estudiantes y los que quieran viajar a Japón sin que cueste un ojo de la cara.

- Un concierto de canciones japonesas cantadas en ópera, con la soprano internacional Shoko Itakura acompañada por el pianista Víctor Martínez (Victormame).

- Dos demostraciones de kendo con los clubs RyoShinKai Kendo Barcelona, Club de Kendo UPC Barcelona, Kendo Renshinkan Barcelona y Club de Kendo Cardedeu.

- Una charla con demostración sobre kitsuke, el arte de vestir el kimono, con la experta japonesa Norie Fujiki.

- Un taller de canciones infantiles japonesas para los más pequeños, con la soprano internacional Shoko Itakura.

- Una actividad de kamishibai, cuentacuentos japonés, donde explicamos el cuento popular "Hanasaka jii-san, el anciano que hizo brotar las flores".

- Una Masterclass de Manga y charla sobre yokai con Josep Busquet y Jonatan Cantero, galardonados con el Premio de Plata en el XVI Premio Internacional MANGA de Japón.

- Una apetitosa charla sobre gastronomía japonesa en las festividades tradicionales a cargo de Anzu Maekawa, Encargada de Cultura de este Consulado General del Japón en Barcelona.

- Una exhibición de aikido y taller de defensa personal femenina con la Cónsul Koyama y la colaboración de Aikido Makoto, con el sensei Joaquim Suárez al frente.

- Una fantástica demostración de pintura sumi-e con el artista Mitsuru Nagata.

- Una demostración de elaboración de fideos soba, un tradicional manjar japonés hecho con trigo sarraceno, con el especialista Ignasi Calonge.

- Una charla de Turismo de Manga y Anime en Japón a cargo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO), para que los fans aprovechen al máximo su visita a Japón.

- Un taller de baile tradicional japonés bon odori con la asociación cultural Minna no Odori.

- Un práctico taller de envoltura de regalos de Navidad con pañuelo furoshiki con la Asociación Santsuru.

A parte, se organizó la exposición "Kimono: de la formalidad a la informalidad" que se pudo ver durante los 4 días.

En esta edición se recuperó el stand físico del Consulado, con la colaboración de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO). Durante los 4 días, pudimos responder a muchas consultas sobre turismo de Japón, programas de estudios y becas, visados y otros temas que nos preguntaban los asistentes. Nos alegra haber podido ser de ayuda para todas las personas que se nos acercaron con sus dudas.

También en el stad organizamos muchos mini-talleres de origami, shodo, tándem o escribir el nombre en japonés, mini-charlas de turismo en Japón, un photocall y varios juegos tradicionales japoneses como la kendama. ¡Esperamos que lo hayáis disfrutado mucho!

Queremos agradecer a FICOMIC y todos los colaboradores y artistas que han hecho posible este exitoso 28 Manga Barcelona, así como a todos los participantes y espectadores que asistieron a nuestras actividades o pasaron por el stand del Consulado.

¡Nos vemos el año que viene!