
Ono Gagaku Kai - música y danza de la corte imperial japonesa
|
Ono Gagaku Kai, la organización privada de gagaku -música y danza imperial japonesa- más antigua, ofrecerá en Barcelona un espectáculo único el próximo 17 de diciembre en el Conservatori del Liceu de Barcelona. Previamente, en la misma fecha y emplazamiento, cuatro de sus músicos ofrecerán un taller master class abierto al público en el que hablarán sobre algunos de los instrumentos usados en este arte, incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad de la UNESCO.
La función en Barcelona será la única que se realice en España, dentro de la gira europea de los ocho representantes de Ono Gagaku Kai. Esta será una de las pocas oportunidades de ver fuera de Japón el arte escénico del
gagaku, traducido literalmente como “música elegante” y que tiene más de mil años de tradición, transmitiéndose de generación en generación con el patronazgo de la familia imperial.
Espectáculo: Ono Gagaku Kai. Música y danza de la corte imperial japonesa
Día: 17 de diciembre de 2014
Hora: 20:00 h.
Lugar: Conservatori del Liceu, Auditori, Carrer Nou de la Rambla, 88,
(cerca de Paral·lel), 08001 Barcelona
Precio: 5 euros (compra de entradas en www.koobin.com/conservatoriliceu/gagaku)
Clase magistral de gagaku a cargo de Ono Gagaku Kai
Día: 17 de diciembre de 2014
Hora: 13:30 h.
Lugar: Conservatori del Liceu, Sala de Cambra, Carrer Nou de la Rambla, 88 (cerca
de Paral·lel), 08001 Barcelona
Entrada libre hasta completar aforo
|
El gagaku:
En el Japón de la antigüedad existían una serie de canciones y estilos de canto como el Kagura, el Yamato-Uta y el Kume-Uta, que también se acompañaban con danzas sencillas. Por otro lado, desde aproximadamente el siglo V, distintas músicas y danzas fueron llevados a Japón desde las antiguas civilizaciones del continente asiático, en la misma época en las que las enseñanzas y culturas budistas fueron permeando el país. El gagaku, una fusión de estas músicas y danzas, completó su forma artística alrededor del siglo X, momento desde el cual se ha transmitido de generación en generación, con el patrocinio de la familia imperial. El estilo de canto japonés y arreglos vocales para gagaku se compone de técnicas musicales avanzadas. El gagaku no sólo ha contribuido a la creación y al desarrollo de la música de hoy en día, sino que también tiene en sí mismo el potencial de desarrollarse en muchos aspectos, como una forma de arte global.
En 1955, el gagaku realizado por los músicos de la corte del Departamento de la Casa Imperial de Música fue designado como Importante Patrimonio Cultural Intangible de Japón. Al mismo tiempo, los músicos de la corte fueron designados colectivamente como titulares de "bienes culturales intangibles importantes", una designación que se conoce comúnmente como "tesoro nacional viviente", y sus actividades continúan hasta el día de hoy preservando la forma de gagaku que se ha venido transmitiendo a través de los siglos. En 2009, el gagaku realizado por el Departamento de la Casa Imperial de Música fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de conformidad con la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. El gagaku fue así reconocido no sólo en Japón sino también a nivel internacional como cultura tradicional japonesa que debe ser transmitida a través de generaciones, adquiriendo valor universal en términos de historia y arte.
Más información sobre el gagaku:
The Imperial Household Agency (inglés)
Ono Gagaku Kai
Ono Gagaku Kai Society es la organización de gagaku más antigua, creada en 1887 por Ryodo Ono, el sumo sacerdote del templo Ono-Terusaki. Se creó el mismo año en el que la tradición del gagaku se abrió a la sociedad en general (hasta entonces la música gagaku solo era aprendida y tocada por miembros familiares designados).
La sociedad tiene actualmente 90 miembros, que practican regularmente en el Templo Ono-Terusaki. Éstos aprenden las técnicas de los instrumentos y las danzas de los ex alumnos del Departamento de la Agencia de la Casa Imperial, profesionales de la música gagaku más ortodoxa. Ono-Gagaku-Kai ha venido invitando a estos profesionales como sus instructores desde su creación, lo cual es raro para este tipo de organizaciones gagaku privadas.
Componentes
Siete músicos y un bailarín de la formación se trasladarán a Barcelona para ofrecer el espectáculo:
HONDA, Esho (hichiriki -instrumento de viento)
MANABE, Naoyuki (shō –instrumento de viento-, percusión) /span>
HARUKI, Mitsunori (hichiriki- instrumento de viento)
ISHII, Noriaki (hichiriki –instrumento de viento)
KIHARA, Ryoji (hue –instrumento de viento)
ONDA, Tetsuo (hue -instrumento de viento)
SHIROGANE, Takashi (danza)
OKA, Kumiko (shō – instrumento de viento)
Coorganizado por: |
Con la colaboración de: |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |