Demostración: "Estampación japonesa con la técnica bingata" dentro del Handmade Festival 2015

Bingata


La artista Yoko Kataoka ofrecerá dos demostraciones de la técnica tradicional de estampación japonesa bingata, dentro del Handmade Festival 2015. En la clase magistral se explicará la historia de la técnica bingata con algunas imágenes tradicionales y también se mostrarán los materiales que se utilizan y el proceso de la estampación. Por último, se podrán hacer preguntas relacionadas con la técnica a la artista.


Organizado por: Consulado General del Japón en Barcelona y Handmade Festival (Fira de Barcelona, con la colaboración de Evident Events)
Fechas y horarios:
Viernes, 24 de abril: de 18:00- - 19:30 h.
Sábado, 25 de abril: de 12:15 a 13:45 h.
Lugar: Fira de Barcelona, Palau 2, Espacio Mastercalss, Montjuïc, Avda. Reina Maria Cristina s/n, 08004 Barcelona
Entrada libre a la masterclass hasta completar aforo (entrada general anticipada del Handmade Festival: 10 euros. Existen otros precios, a consultar en
www.handmadefestivalbcn.com/compra-de-entradas)
Más información sobre las masterclass en www.handmadefestivalbcn.com/mater-class
Más información sobre el Festival Handmade en
www.handmadefestivalbcn.com

EL BINGATA

El bingata es una técnica tradicional de estampación japonesa que se ha desarrollado en Okinawa (isla tropical al sur de Japón). Desde alrededor del siglo XV se utiliza para estampar ropa tradicional como kimonos y obis (cinturones). El bingata utiliza plantillas y colorea el tejido mediante pigmentos naturales. El origen del nombre proviene de las palabras usadas en la zona "Bin" y "Kata", que significan "colores" y "patrón" respectivamente.

Esta técnica tiene una riqueza multicolor, además de la calidez y sencillez propia de la estampación hecha a mano con materiales naturales.

Para más información sobre el bingata y también sobre las telas de Okinawa se puede consultar el artículo "Okinawa, las islas de la tela" de la revista Niponica en Web Japan

YOKO KATAOKA

Yoko Kataoka Nacida en Tokio, en 1974.
Licenciada en Bellas Artes y Diseño Textil por la Universidad de las Artes de Okinawa, donde estudió la técnica de estampación bingata.Continúa practicando esta técnica desde hace más de 20 años. Ha vivido y expuesto sus trabajos en Japón, Reino Unido y España.
Reside desde el 2005 en las comarcas de Girona, donde disfruta de la riqueza de la naturaleza y se inspira en lo que la rodea y en su vida cotidiana. Sus obras son poéticas, delicadas y rústicas, buscando animar la vida de las personas.
Realiza cursos de estampación de bingata y también de esténcil, introduciendo estas técnicas japonesas en Cataluña. Habla cuatro idiomas: japonés, ingles, español y catalán.
Web: www.yokokataoka.net  y http://koko-yoko.blogspot.com